Los triunfos del Torino en el TC:"Vuelta de Gral.Pico"(4º)
Publicado: 13 Mar 2010, 15:51
La siguiente fecha del Turismo de Carretera, pondría a prueba a los Torino, en un terreno más "folklórico". Los autos de IKA, ya habían ganado en semipermantes, como San Pedro, autódromo como el General San Martín de Mendoza, en la montaña, como Villa Carlos Paz, y ahora venía el llano. Al haber tantas fechas, los pilotos elegían en cual de ellas participar, y en este caso, del equipo oficial de Santa Isabel, sólo se presentó Eduardo José COPELLO, con un auto inscripto como "particular".
El circuito era propio de los "teceístas" de la vieja guardia. Poco asfalto y mucha tierra de la suelta. Lomos de burro, arena suelta, guadales, pasos a nivel, hacían que se lo considerara "bravo", y más apto para las "cupecitas" tradicionales, que para los autos de la "nueva ola".
La clasificación se hizo el sábado, sobre un circuito de 3000 mts., casi mitad tierra, y mitad asfalto. Eduardo CASÁ, con su Ford, clava primero un 1'32"2/5, con una válvula "herida". Luego por los de la marca del "moño", Carlos Alberto PAIRETTI, cumpliría, y puso un tiempo de 1'28"1/5. Era el primero en el marcador, hasta que el Torino 380 W TC de COPELLO, marcaría un 1'27"3/5. BONANO, con el mejor Ford, clavaría 1'31"1/5, igual que Gastón PERKINS (Torino-DONATI) y Julio FAUSTINO (Chevrolet).
Pero, esto había sido en un circuito provisorio, para ordenar la grilla de partida. El circuito era bien otro, y entre los entendidos estaba planteada la incógnita, acerca de si los Torino en un circuito lleno de lomos de burro, guadales y demás resistirían. Por estas dificultades, es que el equipo oficial, sólo envió un auto, al que se sumaron 5 autos particulares. De ellos, sobresalían el de Gastón PERKINS, y el de César Horacio MALNATTI. El circuito era sumamente extenso, de 144 km. por vuelta.
Largada la carrera, la lucha fue entre COPELLO, adelante en el camino, y su escolta en el mismo, PAIRETTI. El hombre del Torino, se mantenía delante, en el camino, y en los tiempos parciales, con el de Arrecifes, muy cerca. Todo esto dentro de la primera vuelta, superando tramos extensos de tierra suelta, y asfalto. En éste, se pudo apreciar que la velocidad final del Torino, superaba por poco a la del Chevrolet. Luego del tramo de asfalto se baja nuevamente a la tierra, donde el polvo que queda en suspensión, complica a los que vienen detrás. Pero, el viento cruzado, colabora con PAIRETTI, que apreta el acelerador en busca del puntero en el camino y los relojes. Llegando nuevamente al pavimento, hay un paso a nivel, con "lomo de burro". El de Arrecifes, intuye que allí puede ganar bastante. Sale de la curva anterior a este escollo, y acelera a fondo. Levanta RPM en tercera, y acercándose a las vías, no levanta el pie derecho. Su máquina se eleva, vuela y cae, muy de punta unos 20 mts más allá del riel del ferrocarril. El auto seguirá zigzagueando unos doscientos metros más, hasta que un trompo lo dejará detenido, mirando en sentido inverso a la prueba. Le faltaban casi 2000 mts, para completar la primera vuelta de competencia. La lucha por la punta, se había terminado. Ahora la porfía, sería por los restantes lugares de privilegio. Detrás de COPELLO, había seis pilotos en pugna por ser escoltas del Torino "particular". A saber CABALÉN, CASÁ, FAUSTINO, BONANO, MATÍAS y POLINORI.
Pero el circuito era difícil, y fueron "flaqueando" algunos autos. POLINORI, FAUSTINO, BONNANO y MATÍAS. La lucha quedó para CASÁ y CABALÉN. Pero cuando el hombre del "tractor", para a cambiar gomas, el "califa" queda cómodo e la posición de escolta, con su Ford Falcon. Tercero quedará entonces Eduardo "tuquí" CASÁ. Cuarto, llegará Gastón PERKINS, que luego de una detención de 10', a poco de largar, haciendo gala de su "muñeca", fue recuperando posiciones, logrando otra buena posición para el auto del equipo DONATI.
En conclusión, el Torino, demostró una vez más, excepcionales virtudes y a esta altura del campeonato, en cualquier tipo de piso.
*Gastón PERKINS, contaba que estuvo detenido durante 10' a poco de largar. Se revisó todo el auto, y no aparecía la falla. Hasta que en un momento de bronca, le pegó una patada, debajo del tablero, y el auto arrancó normalmente. Una lástima, porque a partir de allí fue descontando terreno permanentemente, hasta arribar a un 4º puesto final.
*CASÁ, padeció con la tercera de su caja, que se negaba a entrar y un neumático pinchado. Pero, el "tractor", siempre arrima, y sigue conservando la punta del campeonato, a fuerza de regularidad.
*El ganador, COPELLO, también tuvo sus percances. Primero un caño que perdía aceite, y fue reparado por su acompañante PAREDES. Luego, se sale del camino, y fue a una zanja, de la que le costó volver.
*PAIRETTI, luego de su espectacular vuelo, rompió la dirección del auto. Pago precio a su vehemencia.
*El centro de las miradas de los curiosos, era el Torino de COPELLO, inscripto como particular, pero se dejaba ver, que en realidad era el auto del equipo oficial IKA. Era permanentemente rodeado por una multitud de gente.
*Uno que se quedó con las ganas de correr, fue Rolo DE ÁLZAGA. No llegaron a tiempo en los trabajos con su coupé Torino. Prometió estar en las próximas fechas.
*El auto de COPELLO llamaba la atención como ningún otro. Se decía que no era del equipo oficial IKA, y que era el Torino particular del cuyano. Claro que la gente local no lo había visto nunca de cerca, y no sabía de las diferencias que podría haber entre éste, y el ganador de Carlos Paz. Pero quiénes conocían del tema, muy pronto se dieron cuenta que era el ganador de la "Vuelta del Pan de Azúcar", pero camuflado, con capot y tapa de baúl, pintados de negro. Incluso se podía ver muy mal disimulados, los n° 14 que usó en la anterior carrera. Quedaban en algunas partes restos de la pintura celeste que caracterizó a los autos del equipo IKA.
El circuito era propio de los "teceístas" de la vieja guardia. Poco asfalto y mucha tierra de la suelta. Lomos de burro, arena suelta, guadales, pasos a nivel, hacían que se lo considerara "bravo", y más apto para las "cupecitas" tradicionales, que para los autos de la "nueva ola".
La clasificación se hizo el sábado, sobre un circuito de 3000 mts., casi mitad tierra, y mitad asfalto. Eduardo CASÁ, con su Ford, clava primero un 1'32"2/5, con una válvula "herida". Luego por los de la marca del "moño", Carlos Alberto PAIRETTI, cumpliría, y puso un tiempo de 1'28"1/5. Era el primero en el marcador, hasta que el Torino 380 W TC de COPELLO, marcaría un 1'27"3/5. BONANO, con el mejor Ford, clavaría 1'31"1/5, igual que Gastón PERKINS (Torino-DONATI) y Julio FAUSTINO (Chevrolet).
Pero, esto había sido en un circuito provisorio, para ordenar la grilla de partida. El circuito era bien otro, y entre los entendidos estaba planteada la incógnita, acerca de si los Torino en un circuito lleno de lomos de burro, guadales y demás resistirían. Por estas dificultades, es que el equipo oficial, sólo envió un auto, al que se sumaron 5 autos particulares. De ellos, sobresalían el de Gastón PERKINS, y el de César Horacio MALNATTI. El circuito era sumamente extenso, de 144 km. por vuelta.
Largada la carrera, la lucha fue entre COPELLO, adelante en el camino, y su escolta en el mismo, PAIRETTI. El hombre del Torino, se mantenía delante, en el camino, y en los tiempos parciales, con el de Arrecifes, muy cerca. Todo esto dentro de la primera vuelta, superando tramos extensos de tierra suelta, y asfalto. En éste, se pudo apreciar que la velocidad final del Torino, superaba por poco a la del Chevrolet. Luego del tramo de asfalto se baja nuevamente a la tierra, donde el polvo que queda en suspensión, complica a los que vienen detrás. Pero, el viento cruzado, colabora con PAIRETTI, que apreta el acelerador en busca del puntero en el camino y los relojes. Llegando nuevamente al pavimento, hay un paso a nivel, con "lomo de burro". El de Arrecifes, intuye que allí puede ganar bastante. Sale de la curva anterior a este escollo, y acelera a fondo. Levanta RPM en tercera, y acercándose a las vías, no levanta el pie derecho. Su máquina se eleva, vuela y cae, muy de punta unos 20 mts más allá del riel del ferrocarril. El auto seguirá zigzagueando unos doscientos metros más, hasta que un trompo lo dejará detenido, mirando en sentido inverso a la prueba. Le faltaban casi 2000 mts, para completar la primera vuelta de competencia. La lucha por la punta, se había terminado. Ahora la porfía, sería por los restantes lugares de privilegio. Detrás de COPELLO, había seis pilotos en pugna por ser escoltas del Torino "particular". A saber CABALÉN, CASÁ, FAUSTINO, BONANO, MATÍAS y POLINORI.
Pero el circuito era difícil, y fueron "flaqueando" algunos autos. POLINORI, FAUSTINO, BONNANO y MATÍAS. La lucha quedó para CASÁ y CABALÉN. Pero cuando el hombre del "tractor", para a cambiar gomas, el "califa" queda cómodo e la posición de escolta, con su Ford Falcon. Tercero quedará entonces Eduardo "tuquí" CASÁ. Cuarto, llegará Gastón PERKINS, que luego de una detención de 10', a poco de largar, haciendo gala de su "muñeca", fue recuperando posiciones, logrando otra buena posición para el auto del equipo DONATI.
En conclusión, el Torino, demostró una vez más, excepcionales virtudes y a esta altura del campeonato, en cualquier tipo de piso.
*Gastón PERKINS, contaba que estuvo detenido durante 10' a poco de largar. Se revisó todo el auto, y no aparecía la falla. Hasta que en un momento de bronca, le pegó una patada, debajo del tablero, y el auto arrancó normalmente. Una lástima, porque a partir de allí fue descontando terreno permanentemente, hasta arribar a un 4º puesto final.
*CASÁ, padeció con la tercera de su caja, que se negaba a entrar y un neumático pinchado. Pero, el "tractor", siempre arrima, y sigue conservando la punta del campeonato, a fuerza de regularidad.
*El ganador, COPELLO, también tuvo sus percances. Primero un caño que perdía aceite, y fue reparado por su acompañante PAREDES. Luego, se sale del camino, y fue a una zanja, de la que le costó volver.
*PAIRETTI, luego de su espectacular vuelo, rompió la dirección del auto. Pago precio a su vehemencia.
*El centro de las miradas de los curiosos, era el Torino de COPELLO, inscripto como particular, pero se dejaba ver, que en realidad era el auto del equipo oficial IKA. Era permanentemente rodeado por una multitud de gente.
*Uno que se quedó con las ganas de correr, fue Rolo DE ÁLZAGA. No llegaron a tiempo en los trabajos con su coupé Torino. Prometió estar en las próximas fechas.
*El auto de COPELLO llamaba la atención como ningún otro. Se decía que no era del equipo oficial IKA, y que era el Torino particular del cuyano. Claro que la gente local no lo había visto nunca de cerca, y no sabía de las diferencias que podría haber entre éste, y el ganador de Carlos Paz. Pero quiénes conocían del tema, muy pronto se dieron cuenta que era el ganador de la "Vuelta del Pan de Azúcar", pero camuflado, con capot y tapa de baúl, pintados de negro. Incluso se podía ver muy mal disimulados, los n° 14 que usó en la anterior carrera. Quedaban en algunas partes restos de la pintura celeste que caracterizó a los autos del equipo IKA.