Página 1 de 2

Hace 40 años...

Publicado: 20 Ago 2009, 09:01
por HDLGC
Estaba pensando como "emplomarles" un poco la vida en estos días. Mirando el reloj, ví que son las 08:45 hs, del 20 de agosto de 2009. Y hojeando material, estaba mirando que hace 40 años, a las ocho en punto, desde el centro de cómputos, del viejo circuito alemán de Nürburgring, se daba la clasificación de la "Marathon de la route", hasta ese momento. La misma daba como puntero a un auto argentino. Un Torino 380 W, conducido por el trinomio compuesto por Eduardo José COPELLO-Antonio RODRÍGUEZ LARRETA ("Larry")-Oscar Mauricio FRANCO. En el séptimo lugar, el auto nº 1, tan discuito hoy día, acerca de su legitimidad en algunos sectores, venía 6º, y recuperando. En la conducción del mismo, estaban Luis Rubén DI PALMA-Oscar "Cacho" FANGIO-Carmelo GALBATO. Había otro Torino, con el nº 2, comandado por Jorge CUPEIRO-Gastón PERKINS-Eduardo RODRÍGUEZ CANEDO, que marchaba 35º, luego de un toque que lo obligó a entrar a boxes, a pesar de haber picado en punta cuando se dió la orden de partida.
Acá en Argentina, cuentan quiénes vivieron este acontecimiento, la gente estaba dividida en dos. Los que denostaban al Torino, y los que estaba de su lado. Con el transcurrir de las horas, el andar del producto de IKA, haría que todos, tomaran una opinión unívoca, y favorable a nuestros autos.
En estos días, siempre me pongo un poquito melancólico. Quizás sea por cómo adoro el Torino como auto, y mucho más el mío en particular. Pero, lo que me destroza, es saber que en 1969, un auto totalmente construído en ARGENTINA, preparado y desarrollado por ARGENTINOS, conducido por ARGENTINOS, con un equipo de mecánicos ARGENTINOS, estaba señalando el camino, muy lejos de casa, en un circuito desconocido para todos ellos, sobre unidades de marcas consagradas a nivel mundial. Hoy, ya nada tendríamos que hacer en una competencia similar. Es más. Hace dos o tres años, teníamos que "festejar", que el grupo PSA, nos "permitía", fabricar el Citröen C4. ¡¡¡Cómo cambian los tiempos!!!....perdón. ¡¡¡CÓMO PERDIMOS 40 AÑOS!!!.
De los autos se dirá, que eran los más potentes, y no considerarán que eran los más pesados. Diran que fueron a probar antes (15 días), pero sus rivales, corrían no una, sino, varias veces al año en el viejo "anillo alemán", y se lo conocían al dedillo. Dirán, que lo hicieron correr en la categoría "prototipos", donde eran los únicos anotados, y olvidarán que los entendidos en la materia, no le asignaban la más mínima chanche. Mucho menos aún, bajo una lluvia torrencial, y fuertes vientos que azotaron la zona, como nunca antes se había dado en esta carrera.
Fue un pensamiento que se me cruzó esta mañana, luego de leer un MP.

Imagen
Vista de los autos formados en Lieja, para la largada simbólica de la carrera.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 20 Ago 2009, 18:23
por Interceptor
Bueno, Jorgito, ya hemos hablado bastante del tema............hace un poco más de 50 años, la Argentina tenía peso propio en la Fórmula Uno y en los 70, gracias a mucha gente y a las actuaciones del Lole volvimos a recuperar parte del brillo perdido, ahora la gente aplaude hasta con las orejas si sacan un F-1 a dar unas aceleradas en el Centro........hace 40 años, por dar solo un ejemplo Brasil "no existía" internacionalmente, miren ahora....................en fin, en gran medida cosechamos lo que sembramos, pero todavía mucha gente anda buscando a los culpables fuera de nuestras fronteras.

Re: Hace 40 años...

Publicado: 20 Ago 2009, 21:18
por HDLGC
Bueno, volviendo al grano, y haciendo "memoria". Cuando se cumplía un día de carrera, la cosa venía más o menos así. La lluvia que caía sobre el circuito era torrencial. Tal parece que la organización, hasta hizo "la vista gorda", porque más de un auto giró en más de los 24' establecidos por vuelta. Había sectores, donde los autos literalmente "flotaban", y se hacían inmanejables. Los trompos y despistes, estaban a la orden del día. El Porsche, que junto al Ford Capri, venían detrás de los Torino, desapareció de escena. En el auto nº 1, la conducción estaba a cargo de DI PALMA y FANGIO, por decisión de BERTA y el quíntuple. En momentos que CUPEIRO, tomó el volante del auto nº 2, siguió de largo en una curva, y quedó colgado con las ruedas delanteras en el aire. El "gallego", trató infructuosamente de sacarlo, pero le fue imposible, y al cumplirse los 24', el auto quedó fuera de carrera. Por este abandono, es que se decide que PERKINS, comparta la conducción del nº 1 ("la banana") con Luis y Cacho. El auto nº 3, seguía en punta, y con todo bajo control. A las tres de la tarde, la lluvía fue cesando. Todo siguió normalmente con los cambios de piloto, y recarga de pilotos correspondientes. A la noche, eran dos Torino en punta, seguidos por el Ford Capri local. Ya no quedaban dudas acerca de la actúación de los autos argentinos. Esto era más de lo esperado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 21 Ago 2009, 19:40
por HDLGC
Imagen

La carrera seguía avanzando, y los autos argentinos, se mantenían adelante. La nota, la venía dando el Ford Capri de GLEMSER-PLOT-SCHENKEN (7), que venía apurando el ritmo. En el box argentino, en un primer momento, se pensó en apurar el ritmo de los autos, pero Juan Manuel FANGIO, se opuso, y decidió que se siga girando en el orden de los 14'40" a 15', a un ritmo relajado de 4000 a 4500 RPM. La punta era inamovible para la nº 3. Pero, el gran esfuerzo de los pilotos del Ford, hizo que superaran en pista a la nº 1, para las 10 de la mañana. La "banana", debió detenerse a cambiar pastillas de freno, cubiertas delanteras, cuando la lluvia cesó, cerca del mediodía. DI PALMA, empleó 3' para cambiar las dos cubiertas delanteras (me gustaría ver a uno de los mecánicos de la F-1 actual, haciendo esta operación en ese tiempo, en un Torino :mrgreen: ). A las 16 horas, el cielo, se volvió a nublar, amenazando nuevamente con lluvia. Quedó fuera de carrera el único Porsche oficial sobreviviente (15), y avanzó el Mazda (29), merced al ritmo impuesto por los pilotos.

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 22 Ago 2009, 11:12
por HDLGC
Al cumplirse mitad de carrera (42 horas), se había alcanzado la primera meta. Dos de los tres Torinos, marchaban firmes en 1º y 3º lugar. En medio de ambos el Capri alemán. En la "banana", DI PALMA, indicaba algún inconveniente de embrague. Ni se pensó en su cambio, porque el tiempo que insumiría, sería tanto, que implicaría que el auto, quedara fuera de carrera. El puntero, COPELLO-"Larry"-FRANCO, marchaba sin el más mínimo inconveniente en punta. La misión, a esta altura, había cumplido con su finalidad. Ya no tenía importancia, si abandonaban los dos autos. Se había demostrado ante los ojos de los fabricantes, y equipos oficiales, que el Torino, era un auto en condiciones de luchar de igual a igual con los mejores del mundo, en una carrera de este tipo. Lo importante, ahora era llegar. Ganar, a esta algura, había dejado de ser un sueño, para convertirse en algo posible.

Imagen

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 22 Ago 2009, 17:52
por HDLGC
Luego de mitad de carrera, y anocheciendo, el Capri, comenzó a girar a mayor velocidad, y llegó a ponerse en la vuelta del nº 3. Pero a medianoche, tuvo que detenerse en dos oportunidades. Tuvo problemas con la bobina, y a cambiar un neumático y pastilla delantera izquierda. Ambos Torino, giraban con toda tranquilidad en el orden de los 14'. A las 02:20 hs de la madrugada del viernes 22, se va a producir el segundo abandono, entre los argentinos. DI PALMA, se había quedado cuatro veces sin luces. Se detuvo en boxes, para superar este problema. Arrancó, y luego no volvió a aparecer el auto nº 1 por la meta. Se había quedado sin luces, en una zona bastante trabada, y el auto fue a parar a un zanjón, y le fue imposible, sacarlo de allí. Ya en el box, se pensaba que sería dificultoso, seguir soñando con una victoria, hábida cuenta que el auto puntero, en algún momento debería para a cambiar pastillas de freno. El Capri, seguía bajando sus registros, en tanto el puntero, se mantenía en un ritmo tranquilo de14' y fracción. Otro que trepaba en la clasificación, era el Lancia (38), que se ponía tercero. Durante esa noche, el nº 3, debió parar a cambiar una lamparita. Pero al parar el Torino, a las 11 de la mañana, el Ford Capri se adueñó de la punta en la clasificación general. Primero a las 10.11, el caño de escape suelto, insumió tres vueltas de recargo, para atarlo. Luego, se vuelve a detener "Larry", a cambiar pastillas. Pero esta última operación, le insumió 10'10", y le quedaban tan solo 13'50", para completar la vuelta, y con partida detenida. Toda la delegación argentina, temió que allí quedaran sepultadas las ilusiones de arribar al final de la carrera. Para todos los argentinos, que seguían la carrera, debe haber sido aquella una de las vueltas más largas. Pero, "Larry", le dió con todo al Torino, y completó la misma en un tiempo excelente: 13'08". Luego para el auto, para el cambio de pilotos, y sube FRANCO. Faltaban todavía 24 hs. de las 84 del total de la carrera.

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 22 Ago 2009, 20:29
por billy
SEGUÍ JORGITO ME LO ESTOY DEVORANDO EL POST BUENISIMO!!!!!!

Billy

Re: Hace 40 años...

Publicado: 22 Ago 2009, 21:36
por HDLGC
Gracias Carlos. Ahora viene lo mejor, a pesar que el Torino, ya no volverá a puntear como en las casi 60 primeras horas de marcha.
Con 63 horas, la punta sigue en poder de los alemanes del Capri, seguidos a cuatro vueltas por el Torino. Ambos en un ritmo superior a los 14'. Venía apurando desde atrás, el Lancia (38). A las 17 horas del viernes, en Alemania (12 hora argentina de entonces), comienzan los problemas en el Ford. El auto tiene una fisura en el radiador, y recalienta, y se detiene en casi todas las vueltas. En tanto en el auto nacional, también seguían los problemas con el escape, dado que las autoridades, esgrimiendo el reglamento, hacían saber que se estaba superando los 83 decibeles. Debía cambiarse el silenciador. Pero los argentinos, no eran los únicos con problemas de escape. El Mazda (29) también lo tiene, y se detiene para cambiarlo, sufriendo una penalización de 11 vueltas. El Lancia también tenía problemas similares, pero en una fantástica operación, uno de sus pilotos, Tony FALL, logra reemplazarlo en la zona no penalizada en tres sucesivas paradas de 8'.
El Ford Capri, finalmente abandonará por los reiterados problemas de temperatura que debió soportar su unidad motriz. De esta manera, una vez más, se comprobó la sabiduría de don Juan Manuel FANGIO, que nunca quizo forzar la marcha de los Torino, ante el ataque del Ford. El "chueco", sabía que no resistiría y así fue. Uno de sus pilotos, el conocido Tim SCHENKEN, con gran trayectoria en el mundo de los automóviles Sport, sobre todo, contó no hace mucho en un reportaje, que ellos con el Capri, tenían bastantes problemas de freno. Al exigir al auto, girar en un ritmo muy veloz, los sobre exigieron en demasía. Él mismo, debió detenerse en un momento a desactivar los frenos traseros, que le venían provocando no pocos problemas.
Pero, se venía ahora, el para mí, uno de los momentos más emocionantes de la carrera. Había que cambiarle al Torino el caño de escape. Algunos de ustedes, foristas, son mecánicos, o al menos "cambia-piezas", como el suscripto. Saben bien, lo que significa cambiarle el escape a uno de nuestros Toros. No sale así nomás. Y estoy hablando en un auto con el motor frío. Tampoco entra "de una". No. Y muchísimo menos, como verán se hizo en aquella carrera.
Pero para valorar este hecho, en su justa dimensión, vamos a recordar: un clima del demonio, con muchísima lluvia, y viento. La limitación a la hora de trabajar, a solo dos hombres, para evitar el recargo de vueltas. BERTA, que prepara un primer tramo del escape con un silenciador, evitando así, cambiar todo el equipo, hasta la cola. Se ensaya la operación con el auto destruído en boxes ("experimental 122"). Finalmente, se le da la orden a COPELLO, de detenerse en boxes. Imaginen la situación. El equipo argentino, era el centro de todas las miradas. Algo así como una "terraza de boxes", llena de público, y curiosos que no querían perderse lo que iban a hacer sobre el auto sudamericano. Llega el Torino. Los elegidos para la operación eran dos GIACONE y DIEZ. La expectativa en todos era enorme. Del éxito de la operación, dependía la continuidad del auto en carrera. Se detiene el auto, y GIACONE lo levanta a más no poder con el crique. DIEZ, abre el capot. GIACONE, se tira debajo del auto, y comienza la operación, para la que tenían las herramientas exactas que se necesitan. Desde arriba DIEZ, que recibía una y otra vez los golpes del capot en la cabeza, fruto del fuerte viento, tiraba agua fría con un balde, para enfriar los escapes. GIACONE, a pesar de correrse para evitarla, en más de una oportunidad se quemó con el agua, que caía hirviendo. Al salir el cuarto bulón, el escape cayó en la cara del "gringo" y lo quemó un poco. El tiempo corría. Puso el nuevo escape en su lugar y cuando estuvo puesto el tercer bulón, BERTA dió la orden de largar. Cacho FRANCO, estaba listo. La siguiente cita, corresponde al libro de Miguel Angel BARRAU, "Misión Argentina", y es la parte final del capítulo donde el "gringo" GIACONE, cuanta lo del escape en boxes.
"-¿Cuanto perdimos?
-Nueve minutos y ocho segundos-me contestó el señor MERLO-. Recién entonces me di cuenta que argentinos y extranjeros nos estaban aplaudiendo.

"Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 23 Ago 2009, 09:46
por HDLGC
A esta altura, después de lo del escape, el Lancia (38) se había adueñado de la punta. El Torino, perdió 10 vueltas con el cambio del escape en boxes. A medianoche, seguía al Lancia el BMW (5), el Triumph TR5 (4), el Mazda (29), el único 911 sobreviviente, y nuestro Torino., con trece giros de retraso respecto del puntero. Con tres días completos de carrera, 24 autos seguían en marcha. A pesar del retraso, el equipo argentino, seguía siendo la gran atracción. La gente se fotografía junto a ellos y se venden fotos de los autos. Durante la noche, el Torino, desplazaría al Porsche. El nº 3 venía haciendo tiempos del orden de los 13' 47", e inicia su ataque los automóviles que lo preceden. A todo esto, la mayor parte de los autos, sentían el desgaste de la carrera. El Mazda (29), giraba más lento, con uno de sus rotores aparentemente fuera de acción. Una densa llovizna comenzará a abatirse sobre la pista, en las horas finales. Con 76 horas de carrera, el Torino, está en un expectante 5º lugar a 12 vueltas del puntero, y a una del 4º (Mazda).
A las 77 horas, se detiene el Mazda, para recarga de combustible, y cambiar un neumático. "Larry", se hace así del 4º lugar. Con 78 horas, "Larry", gira siempre 1' por debajo del tiempo de quiénes lo preceden, y así descuenta otra vuelta con respecto al Lancia (38). El motor, no se lo exigía más allá de las 4500 RPM, y el Torino, mostraba sus bondades a la hora de doblar en el intrincado circuito alemán. Superado el auto japonés, "Larry", va en pos del Triumph, cosa que no era fácil, porque dicho automóvil, estaba entero. Pero pronto llegarían de nuevo malas noticias. El Comisario Deportivo, se acerca al box argentino, exigiendo solucionen nuevamente el problema de sonoridad del automóvil. Van 80 horas de carrera, y quedan tan solo 4.-

Imagen

Imagen
FRANCO, agachado debajo del auto, descubre la rotura del escape. Él será el encargado de repararlo, a poco del final.

Re: Hace 40 años...

Publicado: 23 Ago 2009, 15:32
por HDLGC
La hora 81 de carrera, pintaba un panorama desolador, para el equipo nacional. COPELLO, sustituye a "Larry", a las 04:04 hora alemana. Mientras tanto FANGIO y BERTA, aleccionan a "Cacho" FRANCO, que reemplazará a "el maestro", cuando este cumpla 60'. El joven piloto de azul, será en encargado de la reparación. Y acá vendrá otra de las operaciones, que de haber salido mal, hubieran determinado la desclasifiación del Torino. "Cacho" FRANCO, lleva amianto y alambre, para intentar "silenciar", si se quiere la rumorosidad del auto. Observen en la foto que ilustra este tema, al propio FRANCO, agachado mirando por donde se había producido la rotura del escape. Era un lugar imposible, a esta altura de la competencia. Justo en la unión del múltiple, con el primer tramo. Esto era a suerte o verdad. A las 05:15, hora argentina, se detiene el auto en boxes, y el hombre de Azul, toma el volante. Se detendrá por espacío de 2'56", en la zona no penalizada, a subsanar el inconveniente. Cuando termina, se sube al auto, y un Comisario Deportivo, le pide que acelere el Torino. "Cacho", lo hace, según contará tiempo después, pero apenas peinándolo. La autoridad le pide que lo haga más fuerte y FRANCO, le hace señas mostrándole el reloj en la muñeca. Lo deja salir a cumplir con la parte final de la hazaña. FRANCO, en el momento, no se dió cuenta, pero en la reparación efectuada, se quemó la mano. Esto fue visto por BERTA y FANGIO. La idea original, era obviamente, que la carrera la terminara COPELLO, un hombre símbolo y emblema de IKA. Pero el azuleño, se había ganado el respeto, y la aprobación de FANGIO y BERTA, y es quíén guiará al histórico auto nº 3, hasta la bandera a cuadros. Y FRANCO, no le dió respiro al acelerador. Faltando dos horas, se pone en la vuelta del Triumph, a solo 9' en la pista. A pesar de ser avisda la tripulación de dicho automóvil, no pueden impedir que el Torino, girando en un ritmo de 13'35", se le siga acercando. A las 12, hora alemana, cierran los surtidores, y el equipo, se ve ante una decisión importante. FANGIO, decide hacer parar a FRANCO, a cargar combustible, más que nada por seguridad. Quizás con esto, se perdió el tercer puesto en la general, que ya tenían servido. A pesar de esto, FRANCO, sigue su ataque al tercero, y clava 13'14", cuando falta menos de una hora. Dos minutos y antes de las 13, hora alemana, el Torino nº 3, supera la meta, lo que le da lugar a cumplir un giro más. Once minutos después arribará, produciéndose una alegría entre los presentes, aún mayor que la recibida por los ganadores.. A las 13:32, FRANCO, arribará a parque cerrado.. Desde allí, deberán ir hasta Lieja, donde se produce la finalización formal de la competencia. Cuando el Torino cruza la meta, se abrazan todos. FANGIO y BERTA, se envuelven en un abrazo. FANGIO, ante los micrófonos de Radio el Mundo, desatará una emoción contenida durante 84 horas, y llora...

Imagen
La llegada del trinomio ganador.

Imagen
La llegada del auto argentino.

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 24 Ago 2009, 19:17
por HDLGC
Imagen

Esta es la nota editorial de la revista "El Gráfico", a propósito de la hazaña argentina en tierras teutonas. Observen que la firma el "negro" FONTANARROSA, por entonces, director de la revista.

Re: Hace 40 años...

Publicado: 25 Ago 2009, 09:01
por torinots1975
Que grande el Negro nuestro puteador profesional hecho angel.
Hacia el final de la nota da cuenta de como los planetas se alinearon para que se produzca aquella hazaña. Fue muy dificil la realizacion digamos fisica pero debe haber sido mucho mas dificil idearla.
Gracias Jorge.

Re: Hace 40 años...

Publicado: 25 Ago 2009, 20:24
por Cesar Arincoli
No lo habia leido al post, la verdad JORGE, me pongo de pie por la nota, las ancecdotas y las fotos, esta EXCELENTE, muchas gracias por compartirla y traernosla a nosotros y a los que no tuvimos la suerte de vivirla en vivo y en directo como muchos de uds !!
Sos un groso !! sabelo !! jaja
Muchas gracias

Re: Hace 40 años...

Publicado: 25 Ago 2009, 20:47
por HDLGC
Esta es la nota editorial, firmada por el directorde la revista "Parabrisas CORSA", el señor Guillermo MÁRTIRE, acerca de la epopeya de los argentinos en tierra teutona.

Imagen

Re: Hace 40 años...

Publicado: 25 Ago 2009, 22:31
por billy
Muchas gracias Jorge lo disfruté muchisimo. Las fotos sensacionales y el relato aún mejor. Que daría por ver una carrera de esas.


Billy