RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

nicovda135
Torino L
Mensajes: 100
Registrado: 27 May 2013, 12:11

RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por nicovda135 »

Imagen Imagen
QUE DARIA POR ENCONTRAR ALGO ASI,,,NO?????


Avatar de Usuario
el sacapuntas
Torino 380
Mensajes: 485
Registrado: 26 May 2011, 19:07

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por el sacapuntas »

nicovda135 escribió:Imagen Imagen
QUE DARIA POR ENCONTRAR ALGO ASI,,,NO?????
Hay un motor armado con todo ese "tuco", el ultimo armado por Rangone. Pero piden un negro con pito y todo.
desde AZUL "Capital Nacional del Torino"Imagense despide "El Sacapuntas"

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

nicovda135
Torino L
Mensajes: 100
Registrado: 27 May 2013, 12:11

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por nicovda135 »

gracias jorge,,,,- habria que pasar en limpio,,todas las preparaciones que se hacian en los motores 4b y 7b,,,asi podriamos recurrir ante una restauracion ,,,,sabiendo que hay multiples conbinaciones...que se hacian en la epoca..que te parece????

HDLGC

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por HDLGC »

Me parece que preparar estos motores, como lo hacía BERTA en su época, dejó de hacerse hace décadas. Con aquellos parámetros, hoy tenemos elementos de mucha mejor calidad, con los que se pueden mejorar aún más los motores (Ej. los pistones formados de hoy día, son muy superiores a los de antaño). Pero no hay nada escrito sobre eso. Saludos.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por Pablo »

Coincido con el punto de vista de Jorge. En cuanto a materiales y mecanizados, e instrumental de mediciones (varias) se avanzó muchísimo.

Pablo.
380W '67.

HDLGC

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por HDLGC »

Doy un ejemplo concreto que varios lo comprobamos personalmente: una vez Germán "Huey", nos mostró un pistón BERTA (Persan), estimo que de más de 10 a 1 de RC. El "bicho" se pesaba todo. No recuerdo ahora, pero tenía una masa importante. Bueno. Por ejemplo en mi auto, tengo unis IASA, de unos 400 grs. quizá un poquito más. Creo que daban 418 grs. con perno liviano y todo. Vale decir, que pesan por lo menos la mitad de aquellos.
Otro tema: en aquella época se solía usar las ultra-resistentes bielas del Tornado 181". Así como eran muy fuertes, son también muy pesadas. Calculo que cada una, difícil bajen de 1 kg. Tengo en el mío unas bielas Sáenz de 720 grs. si mal no recuerdo. Entonces tenemos que cada conjunto biela-perno-pistón con la configuración de hace 45 años, rondaba los 1,800 kg. en tanto, con los materiales que tenemos hoy, ese peso, en el caso de mi motor se bajó a algo así como 1.150 kg. ¿Se entiende?. Se gana en aceleración, y a su vez en confiabilidad, dado que estos elementos se la bancan bastante más que aquellos en uso de competición.
Saludos.

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por sergio 7bc »

Antes la diferencia la hacia la mano de obra sin dudas, hoy ayudan mucho los materiales.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por HERNANBULL »

estaria bueno hacer una lista con los materiales q usaban en esa epoca y q es lo q se puede mejorar
porque teniendo una lista de los elementos nos ahorramos de caer en cualquier pae q sepa la biblia de los torinos y armamos algo q anda fuerte, algo realmente probado
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

nicovda135
Torino L
Mensajes: 100
Registrado: 27 May 2013, 12:11

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por nicovda135 »

si jorge coincido con vos y hernan en cuanto a materiales hoy en dia...son muy superiores a los de la epoca.....a lo que me referia es al tamaño de los conductos ,,presion de los resortes,relaciones de caja,diferencial...no he visto un post que de detalles de las levas,,ej. AAA 42º
AAE 70º
RCE 42º
RCA 70º
QUE SE USABA EN LAS LIEBRES 3
es simplemente para no caer en mecanicos que te roben tiempo y dinero,,,yo en mi caso pase por todo eso y hoy en dia soy mecanico y chapista de mi auto...

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por HERNANBULL »

yo tambien me referia a eso,
q diametro de conducto, q diametro de valvulas, q calibracion usaban en el carburador, como era el tema de la lubricacion
obvio q no vas a usar aceite sae 40 como en la epoca ni suplemento 1, hay superiores
pero si ya sabes como es la leva, como poner la tapa, como hacer los balanceos del cigueñal, ya avanzas bastante
despues si en ves de pistones de la epoca vas a iasa y le pones forjados, mejor, pero si ya arrancas con un buen paramentro es mas dificil q te caguen, ya lei tanto sobre mecanicos q hacen milagros con los torinos, q no se porque se siguen fabricando los demas autos
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

HDLGC

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por HDLGC »

Aunque lo tuviéramos, no nos serviría mucho para un Torino, la configuración de las Liebre III. Aquellos autos, eran casi 500 kgs. más livianos que los nuestros, y con un perfil aerodinámico mucho mejor, amén de relaciones mucho más largas para viajar en ruta a grandes velocidades.
Además tenés que los combustibles de hoy día, son diferentes a lo que se usaban entonces. Ellos usaban nafta de aviación 100/130, con plomo. Hoy tenemos nafta sin plomo, de poco menos de 100 octanos.
En honor a la verdad, nadie sabe cual era la configuración de aquellos motores en su totalidad. Podemos tener algunos datos sueltos, pero respondían a lo que se sabia hace 45 años, y limitados a un reglamento técnico.
No caer en manos de un "pae torinero", está en nosotros. Si nos gusta que nos vendan "espejitos de colores", caeremos en manos de u personaje de estos. Pero cuando más leamos, más sepamos, más nos preparemos, menos probabilidades tendremos de caer en manos de un impresentable, como aquel de Temperley.
Saludos.

nicovda135
Torino L
Mensajes: 100
Registrado: 27 May 2013, 12:11

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por nicovda135 »

si muchachos puse el ejemplo de la leva que tiene la liebre por que esta aca en casilda y conosco su preparacion......pero coincido plenamente en sus comentarios que hay que ser muy precavido y mas sabedor del tema....-

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por Interceptor »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Aunque lo tuviéramos, no nos serviría mucho para un Torino, la configuración de las Liebre III. Aquellos autos, eran casi 500 kgs. más livianos que los nuestros, y con un perfil aerodinámico mucho mejor, amén de relaciones mucho más largas para viajar en ruta a grandes velocidades.
Además tenés que los combustibles de hoy día, son diferentes a lo que se usaban entonces. Ellos usaban nafta de aviación 100/130, con plomo. Hoy tenemos nafta sin plomo, de poco menos de 100 octanos.
En honor a la verdad, nadie sabe cual era la configuración de aquellos motores en su totalidad. Podemos tener algunos datos sueltos, pero respondían a lo que se sabia hace 45 años, y limitados a un reglamento técnico.
No caer en manos de un "pae torinero", está en nosotros. Si nos gusta que nos vendan "espejitos de colores", caeremos en manos de u personaje de estos. Pero cuando más leamos, más sepamos, más nos preparemos, menos probabilidades tendremos de caer en manos de un impresentable, como aquel de Temperley.
Saludos.

Hace poco lei en una Automundo la "receta" completa by Berta..............el problema es que no me acuerdo el número.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: RANGONE Y SUS ELEMENTOS

Mensaje por Pablo »

Toda la información que se pueda juntar es bienvenida. Pero hoy, a los motores de aquella época, les sacan mucha más potencia y régimen. Por ejemplo: los motores de fiat 1500 by Balestrini, de 1969 tenían, con dos weber 40 125 hp a 6300 vueltas y estaban al límite de la explosión. Esos autos no pasaban de 185 km/h chupados en Rafaela (Franco y Reutemann). Hoy, con un carburador original, tiran 8000 rpm, tienen arriba de 150 burros y pasan los 185 km/h sin necesidad de ir "chupados", como lo demuestran las preparaciones del TMH.

Entonces, siempre es buena la información. Pero no nos podemos quedar con las "limitaciones" que se indicaban en las revistas de aquella época.

Una vez en el autódromo de Buenos Aires, fui a ver una carrera de GT (organizada por el CAS). Había un señor que corría con un Torino blanco. Le pregunté cuántas vueltas tiraba: me dijo 5.500 siempre. Le dije: ah... pero Ud. tiene un motor Torino. Y me respondió: antes corría con un Tornado y también tiraba 5.500 y no se rompe. Eso, en 2010. En 1969 hacían lo imposible por tratar de girar a menos vueltas. El Torino del loco Di Palma, para las 84 hs de Buenos Aires, tiraba 6.200 vueltas.

El tiempo corre, y las cosas se hacen mejor.

Pablo.
380W '67.

Responder