LIBRO TORINO, Ed. 2008.

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: LIBRO TORINO, Ed. 2008.

Mensaje por derkaiser »

elindio escribió:Excelente , Franco ,bancando al los K con inflacion 0 jajajajajaja. Franco no podes vender ese hermoso libro al mismo precio de hace dos años
Ya nos quita demasiado el Estado. Dejémoslo así...
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: LIBRO TORINO, Ed. 2008.

Mensaje por derkaiser »

Del foro dodgetech:

(...) Por ejemplo, compre el libro de Cipolla del Torino, una revisión completa de como se funda la empresa de Henry Kaiser, como "las tres grandes" se la comen vivo a esta pequeña empresa, ...en resumidas palabras.......como se instala en Argentina alla por 1956, el desarrollo de la matricería (es notorio la didáctica del autor en explicar como se hacía el prototipo en cubos de madera, que unas vez dada la forma , se desarticulaban para luego "calcar" las formas y desarrollar las matrices-lo que ahora se hace con un tunnel-scanner).
Las tres alternativas de tren delantero, las dificultades para ensayar los esfuerzos dinámicos de la suspensión......que persistió una sola que fue la final....Las adaptaciones de suspensión traseras, el complicado trabajo de adaptar la "pequeña" carrocería del compacto al enorme motor Continental
(sic), que sigfnificó mover todo el parallamas para atras....La dificultades en lograr que el 50% del peso del auto se distribuya en caja eje, y si bien estaban con el 52% adelante, los esfuerzos que costo mandar ese 2% para atras........, las limitaciones para poner cubiertas radiales que nos se fabricaban en el pais para un auto que superaba los 175 km/h (y si se las importaban para dotar de fábrica, se superaba el % dxe repuestos importados)....etc...etc.... y esta muy bueno, el rigor investigativo que aplica, detalles técnicos, impresionante....que un buen escritor sabe transmitir...En fin infinidades de detalles que gustan saber o al menos tenerlos como referencia, que han salido de la boca de los Ingenieros que lo desarrollaron, mediante entrevbistas, revisión de informacion en su momento "reservada", que fueran gentilmente ceddads por los ingenieros, gerentes, e incluso por sus viudas.....Cipolla agradece a cada uno de ellos con mucha gratitud.
Ojala algun día contemos con un libro así para refutar todos esos mitos y cuentos que se generan, aunque algunas veces salgamos perdiendo (para mi la verdad sobre las cosas debe ir mas alla del fanatismo)
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: LIBRO TORINO, Ed. 2008.

Mensaje por derkaiser »

“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Responder