Siguiendo el rastro...

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por jgcastells »

¿Si no es la que ganó en San Pedro entonces por qué tendría pintado un N° 2 ese primer Torino fabricado con el que hicieron la réplica de la 2 de Nürburging?
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por HERNANBULL »

yo puse el video porque muestra los numeros de serie de los autos, si encontras un casco tirado con ese numero ya sabes si es o no la numero 2
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

Avatar de Usuario
el sacapuntas
Torino 380
Mensajes: 485
Registrado: 26 May 2011, 19:07

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por el sacapuntas »

jgcastells escribió:¿Si no es la que ganó en San Pedro entonces por qué tendría pintado un N° 2 ese primer Torino fabricado con el que hicieron la réplica de la 2 de Nürburging?
Esa replica de la nro. 2 de Nurburgring la hicieron con el 1er. Torino de produccion, es mas ahora miro el video y vuelvo, no creo que sea una 380 W, me inclinaria por que haya sido una simple 380.
La #2 de San Pedro, a mediados del 67 la habia comprado Lutteral (adj. doc) . Tendrian que preguntarle a ese fliar de Lutteral que Uds. conocen, no creo que haya vuelto a la Fabrica IKA.

De "El Grafico"- Especial TC nro. 16 de 1967
Imagen

Abrz.-
desde AZUL "Capital Nacional del Torino"Imagense despide "El Sacapuntas"

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por jgcastells »

Muchas gracias "sacapuntas"!
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...

Avatar de Usuario
el sacapuntas
Torino 380
Mensajes: 485
Registrado: 26 May 2011, 19:07

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por el sacapuntas »

Hola.
Fui y vine, ya estoy de vuelta.
1) Esa #2 de Antelo me parece que no es W, muy desprolija la manguera superior del radiador para ser W genuina
Imagen

2) Seguro no es la de Gradassi de San Pedro, esta ¡ tiene hasta la calefaccion !
Imagen

Este muchacho de Auto al dia lo miro por TV, me parece muy buen conductor, pero aca se mando un licuado hermoso. Mezclo todo, se fue a los pastos y dejo sin pista al historiador que ante tal arremetida no pudo meter bocadillo, como para salir de la banquina.

Abrz.-
desde AZUL "Capital Nacional del Torino"Imagense despide "El Sacapuntas"

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

HDLGC

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por HDLGC »

Ese radiador, ni siquiera es un Cachán original. Ese auto lo armó Roberto "Tito" VITELLI. Saludos.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por derkaiser »

el sacapuntas escribió:[

Esa nro. de Nurburgring la hicieron con el 1er. Torino de produccion, es mas ahora miro el video y vuelvo, no creo que sea una 380 W o una 380, me inclinaria por esto ultimo.
La #2 de San Pedro, a mediados del 67 la habia comprado Lutteral (adj. doc) . Tendrian que preguntarle a ese fliar de Lutteral que Uds. conocen, no creo que haya vuelto a la Fabrica IKA.



Abrz.-
No. " (...) fue la 1era. unidad ganadora de la marca (...)". No dice que fue la 1era. unidad producida, que fue la que...
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por derkaiser »

29 agosto 1966. 1er. prototipo del modelo de 2ptas. Se ensambla en Monte Chingolo, donde es producida la carrocería (demás elementos cordobeses). El modelo se denomina "Rambler-Torino"; emblemas sobre los guardabarros delanteros: 1) insignia "Rambler". 2) insignia "Torino". 3) insignia similar a las que se ubican en los parantes traseros. Posee finitas bandas blancas en los neumáticos. McCloud maneja este prototipo en Monte Chingolo y lo aprueba.

Julio 1966: Ingenieros de Productos y Métodos asisten técnicamente en Monte Chingolo a la pre-producción de las primeras cincuenta unidades.

26 octubre 1966. 1er. Torino producido. Es un modelo 300. Fue vendido el 23 de enero de 1967 en el Concesionario Oficial “Bertos Hermanos S.C.C.”, sito en Caseros 1541 de Villa Ocampo, Provincia de Santa Fe.
Para el modelo 300, hay un total de 395 autos con cajas ZF importadas y 941 unidades fabricadas en Monte Chingolo. Hay 3.475 con puente tras. Dana 30.La motorización más potente hizo que se presentaran problemas en la transmisión, lo que derivó en que el diferencial del eje trasero Dana 30 fuera reemplazado por un modelo Dana 44. Los modelos de 1966 son sólo 293.

21 noviembre ´66. 1er. 380W. Caja ZF nacional.

23 nov. ´66: 1er. 380. Caja ZF nac. Se incluyen 515 unidades fabricadas en Monte Chingolo. Los modelos del ´66 son sólo 158.

28 al 30 de nov. ´66. Presentación en Autódromo Municipal Bs. As.

Dificultades técnicas y conflictos con la rama obrera en Monte Chingolo, impiden una producción intensa por lo cual se perdieron algunos meses desde el momento que se decide trasladar todo lo armado del vehículo a Santa Isabel, para por fin poder efectuar el lanzamiento comercial el 5 de enero de 1967.

15 enero ´67: la FIA homologa al 380 W. Luego comenzó la producción en serie. Según el código deportivo internacional para el 30 de noviembre de 1967 ya debían tener producida una serie mínima de 1.000 unidades. IKA cumple con esto en forma inmediata, almacenando en su playa de fábrica prácticamente toda la producción..!

Originalmente la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, aprueba planes de producción para el año 1966 como RAMBLER PF-612 (4.060 unidades), RAMBLER PF-611 (1.360) y RAMBLER PF-621/622 (9.532). [/b]
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por derkaiser »

26 febrero 1967. Debut del equipo oficial en la Vuelta de San Pedro: Gradassi, Ternengo y Copello. Victoria de Gradassi.

El primer Torino bautizado como Libre I fue que el corrió Eduardo Copello en el debut del equipo en la Vuelta de San Pedro. Ese auto era un casco que había recibido Horacio Stevens para prepararlo con intenciones de correr el Gran Premio de Carretera del Automóvil Club el año anterior. Como Stevens abandonó el proyecto, Berta le introdujo modificaciones y lo integró al equipo oficial. Ternengo y Gradassi utilizaron los cascos de serie mientras Copello corrió con el “modificado”. Este auto tenía algunos ensayos en la suspensión y una trompa más aerodinámica concebida por Pronello.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por derkaiser »

HERNANBULL escribió: si encontras un casco tirado con ese numero ya sabes si es o no la numero 2
En principio se supondría que es así. Pero también hay que tener en cuenta el 4to. y 5to. auto que estuvieron en Alemania. ¿Volvieron todos? Fuera del nro. 3 siempre supe que el resto fueron vendidos a particulares que los adaptaron para el Turismo de Carretera (inclusive uno de ellos nunca fue reconstruido porque estaba demasiado roto, ¿cuál era?).

Una cosa que nunca pude terminar de averiguar fue sobre uno que estaba en Pininfarina. Kaden, un ex ingeniero de IKA entre 1956 y 1989, me contó que cuando estuvo en Francia en octubre de 1969 para hacer el nexo entre las dos ingenierías para el desarrollo del nuevo R12 argentino, le avisaron que fuera hasta Turín, a buscar el múltiple de una unidad que estaba allí porque se la solicitaban de Córdoba. Él no puede recordar de que tipo de Torino se trataba, si estaba pintado de Nürburgring o no. A pesar que fue personalmente a hacerlo, es algo que el tiempo ha borrado de la memoria. Anecdóticamente, cuando puso en marcha el motor, sin el escape, largó una bocanada de fuego, y los "tanos" dijeron: "molto rabbioso questo motore".
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por Interceptor »

Cinco Torinos en Nurburgring????. Yo creo que eran cuatro.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por derkaiser »

Interceptor escribió:Cinco Torinos en Nurburgring????. Yo creo que eran cuatro.
Para vos, cuál es el 4to.? El que se probó en Montecarlo en 1968?
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
el sacapuntas
Torino 380
Mensajes: 485
Registrado: 26 May 2011, 19:07

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por el sacapuntas »

derkaiser escribió: No. " (...) fue la 1era. unidad ganadora de la marca (...)". No dice que fue la 1era. unidad producida, que fue la que...
Amigo, creo que Ud. no me entendio o bien no me supe explicar, en cuanto a la licuadora de este reportaje.

Para ello reproduzco textualmente lo explicado por el conductor de Auto al Dia a partir de los 5.10 min. de la cinta.

"Suponemos , aca ya no podemos aseverarlo, que por ser la nro. 1 y por haberselo encontrado con los guardabarros recortados traseros como los tiene y con un nro. 2 pintado en la puerta y con una jaula antivuelco suponemos que es el auto que gano con Gradassi en San Pedro en 1967, porque el Equipo IKA iba a debutar en Diciembre del '66 en el Gran Premio de TC. Finalmente debuta en la primera carrera del 67 y esta seria, en definitiva debajo de este falso traje de nro. 2 de Nurburgring, seria la unidad que corrio y gano la carrera de Febrero del 67 en San Pedro con Gradassi como piloto, y de alli despues se les ocurrio, muchos años despues que porque tenia el 2, parecia de carrera y tenia los guardabarros recortados, era la de Nurburgring y la restauraron en un trabajo excelente, pero es como pintar un Dali falso sobre un Picasso original."
Si vemos el lado positivo de la historia hay que decir que por lo menos el auto se rescato de un galpon donde estaba juntando tierra.....


Ahora permitame explicarle lo siguiente.

Este auto, que para mi era una 380 de calle y que estaba impecable, no se lo encontro como explica el conductor, menos aun juntando tierra. Estaba completamente cuidada, original y virgen, sin guardabarros recortados, sin nro. 2 en la puerta, sin jaula, sin nada de nada de lo que dice el conductor. Es mas creo que estaba en el Museo de la Industria de la ciudad de Cordoba ¡BIEN GUARDADA!

Por el año 90, un amigo compra la nro. 1 original de Nurburgring llamada "Bananita", que iustra la nota. La historia dice que IKA habia obligado a un empleado (Gestor) a recibirla como parte de pago de una indemnizacion. La misma fue usada de calle hasta que mi amigo la compro en una cantera de San Luis.
Lo increible de esto, es que mas o menos ocho años despues, Emanuel Antelo, se le ocurre sacar esta Coupe nro 1 de produccion de IKA, el primer Torino de la historia de IKA para participar de una Mil Millas Sport. Lo lamentable es que habiendo dejado escapar la original #1 unos años antes haya recurrido al primer Torino de produccion, para realizar esta la falsa #2.
Tomando los terminos del conductor "es como pintar un Dali falso sobre un Picasso original" yo lo cambiaria por la sig. frase. seria como tener a la Lopilato en casa y llevarla al cirujano para que la "restaure" onda Florencia de la V.

Luvia de channes para Antelo. ¡ Cuak !

Abrz.-
desde AZUL "Capital Nacional del Torino"Imagense despide "El Sacapuntas"

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Joseluis

Qu

Mensaje por Joseluis »

Jajaja! Muy buena la comparación entre Lopilato y Flor de la V señor Sacapuntas! En cuanto al tema que nos ocupa -muy interesante por cierto- trato de ordenar los tantos:

La Torino 1 de Nürburgring (conocida como "La Bananita") lo compra el señor Van Lierde en los años 90. Está demostrado que es la original según fiscalización de varios partícipes laterales de la gesta de Alemania. Entre paréntesis, me alegra que Sacapuntas sea amigo de este coleccionista porque algún día seguramente alguien del foro podrá hacer contacto directo con la Nº 1.

La Torino 2 fue vendida (al igual que la 1) a un particular que lo usó (también como la 1) en carreras de TC o de algún TC regional (seguramente a posteriori y ya en el ocaso del auto). Se dice que en manos de su enésimo dueño tuvo una piña fea que lo dejó inutilizado. Hay quienes han indagado mucho sobre este tema y -por lo poco que sé- tienen data clave sobre el paradero del auto, que por ahora se desconoce. Incluso hay una duda soterrada respecto de si esa 2 es en realidad la verdadera 3... Pero esa es otra historia.

La Torino 3 (la reconocida oficialmente como 3) se halla en el Museo Fangio pero en condiciones que no son las originales. Especialmente en la decoración, ya que tiene pintada la zona delantera de la trompa de gris cuando en realidad debía ser blanco reflectivo. Además, esa franja delantera dibujaba la silueta curvilínea de la trompa del Torino, pero en el caso de la que está en el museo está pintada como un lingote recto, como si hubieran tomado el auto con una mano gigante y lo hundieron unos 25 cm en un tacho de pintura gris.

La Torino muleto, por lo que sé, estaba tan rota después del palo que se dio Berta que terminó arrumbada en el ring de Nurburg.

La Torino de Montecarlo 68 fue parte de una prueba preliminar al Proyecto Fangio. Desconozco su paradero. Quizás Derkaiser pueda ilustrarnos.

Un saludo torinero.

José Luis

HDLGC

Re: Siguiendo el rastro...

Mensaje por HDLGC »

Como un aporte más a la confusión general. En Nürburgring, hubo CUATRO (4) Torinos. Los tres embarcados del "Proyecto Fangio", y un cuarto, que ya estaba en Europa. Tengo que ponerme a revisar, pero creo que estaba en casa de un amigo de FANGIO, en Italia. No recuerdo la localidad.
Pero a su vez, hay otro Torino más que estuvo en Europa. No recuerdo bien si participó de algún "Salón del Automóvil". Ese auto, lo usa FANGIO, con BERTA y creo que LOBBOSCO, BORDEU, y da unas vueltas previas a las "84 horas de Nürburgring" de 1968. Creo que era de color rojo. (Si me rompen lo suficiente las pelotas, busco la nota). Ahí es cuando queda convencido que el auto iba como piñá, para el curverío infernal del viejo circuito del Castilo del Nürb.
Saludos.

Responder