Siguiendo el rastro...
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Siguiendo el rastro...
NO está quemada, creo que se rompió, asi que si ven una réplica de la 2 con el faro derecho enterito, corran a buscar un martillo.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Siguiendo el rastro...
En estos días voy a "postear" algo sobre la nº 2. Me tiraron un dato, y estoy averiguando. Habría algunas fotos del auto. Saludos.
- el sacapuntas
- Torino 380
- Mensajes: 485
- Registrado: 26 May 2011, 19:07
Re: Siguiendo el rastro...
Le dejo una de las pocas fotos que debe haber del Torino de Nadal Gagliana, para que Uds. evaluen si puede ser o no la #2 de Nurburgring, hagan juego Sres. busquen puntos en comun con el auto en cuestion.
Aca se lo ve largando detras del Torino de la Autopeña Ciudad de Azul, en Venado Tuerto, el 5 de Octubre de 1971.

Abrz.
Aca se lo ve largando detras del Torino de la Autopeña Ciudad de Azul, en Venado Tuerto, el 5 de Octubre de 1971.

Abrz.
Re: Siguiendo el rastro...
Vamos a ordenas un poquito el tema. Ahí "Sacapuntas" postea una foto de las suyas. Adelante está el Torino de la "Auto Peña Ciudad de Azul", conducido por Carlos TÁRTARA, y detrás el Torino del piloto Nadal GALIANA. Hasta ahí todo fenómeno. Pero vamos a ver porqué Marcelo les pone esta foto. Vayamos al principio de la cuestión.
"Bologna", me pasa esta foto, de un recorte de CORSA de 1971:

Parto de esa base, y voy a la riquísima fuente de datos del TC de la página http://www.historiatc.com.ar. Me pongo a buscar con cuidado y veo que un 18 de Julio de 1972 se hacía una carrera de la categoría en la tierra de los "gringos", Olavarría.
Comienzo a revisar fecha por fecha, a partir de allí y encuentro lo siguiente:
13ª fecha del TC 1971.
Nadal GALIANA se inscribe con el nº 70 (http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=30.0)
3ª fecha del TC 1972.
Nadal J. GALIANA(¿o GALEANA?) vuelve a participar en la categoría con el ¿Torino? nº 50 (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1107.0)
6ª fecha del TC 1972.
Nadal GALEANA con Torino, vuelve a participar. Llevó el nº 44 (en esa época el nº era por ránking) (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1145.0)
Fue 16º en la 1ª serie.
8ª fecha del TC 1972.
Nadal GALEANA con Torino, termina 22ª con su máquina nº 61 en la 1ª serie. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1166.0)
En la final tan solo dió 3 vueltas, terminando 31º.
10ª fecha del TC 1972.
Se presenta pero no pudo ser de la partida con su Torino nº 56. Figura como Nadal GALEANA. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1235.0)
12ª fecha del TC 1972.
GALEANA se presenta nuevamente con el Torino 56. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1239.0)
13ª fecha deñ TC 1972.-
Participa con el Torino nº 62, pero abandona sin registrar paso(http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1241.0)
15ª fecha del TC 1972.-
Participa con el nº42 en su Torino, finalizando 17º en la 1ª serie.(http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1254.0)
1ª fecha del TC 1973.-
Participa con el nº 54 en su Torino. No registró paso en la final. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=409.0)
2ª fecha del TC 1973.-
Vuelve a competir con su Torino (nº 48), esta vez con el nº 48. Sale 20º en la 2ª serie. No registra paso en la final. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1283.0)
Esa habría sido su última participación con el ¿Torino nº 2? en el TC. Luego pasaría a las filas de Ford.
Hasta allí lo que pude investigar vía internet. ¿Será la coupé nº 2 de la "Misión Argentina"?. ¿Que fue de ella luego de correr con GALIANA?
Saludos.
"Bologna", me pasa esta foto, de un recorte de CORSA de 1971:

Parto de esa base, y voy a la riquísima fuente de datos del TC de la página http://www.historiatc.com.ar. Me pongo a buscar con cuidado y veo que un 18 de Julio de 1972 se hacía una carrera de la categoría en la tierra de los "gringos", Olavarría.
Comienzo a revisar fecha por fecha, a partir de allí y encuentro lo siguiente:
13ª fecha del TC 1971.
Nadal GALIANA se inscribe con el nº 70 (http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=30.0)
3ª fecha del TC 1972.
Nadal J. GALIANA(¿o GALEANA?) vuelve a participar en la categoría con el ¿Torino? nº 50 (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1107.0)
6ª fecha del TC 1972.
Nadal GALEANA con Torino, vuelve a participar. Llevó el nº 44 (en esa época el nº era por ránking) (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1145.0)
Fue 16º en la 1ª serie.
8ª fecha del TC 1972.
Nadal GALEANA con Torino, termina 22ª con su máquina nº 61 en la 1ª serie. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1166.0)
En la final tan solo dió 3 vueltas, terminando 31º.
10ª fecha del TC 1972.
Se presenta pero no pudo ser de la partida con su Torino nº 56. Figura como Nadal GALEANA. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1235.0)
12ª fecha del TC 1972.
GALEANA se presenta nuevamente con el Torino 56. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1239.0)
13ª fecha deñ TC 1972.-
Participa con el Torino nº 62, pero abandona sin registrar paso(http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1241.0)
15ª fecha del TC 1972.-
Participa con el nº42 en su Torino, finalizando 17º en la 1ª serie.(http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1254.0)
1ª fecha del TC 1973.-
Participa con el nº 54 en su Torino. No registró paso en la final. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=409.0)
2ª fecha del TC 1973.-
Vuelve a competir con su Torino (nº 48), esta vez con el nº 48. Sale 20º en la 2ª serie. No registra paso en la final. (http://www.historiatc.com.ar/foro/index ... pic=1283.0)
Esa habría sido su última participación con el ¿Torino nº 2? en el TC. Luego pasaría a las filas de Ford.
Hasta allí lo que pude investigar vía internet. ¿Será la coupé nº 2 de la "Misión Argentina"?. ¿Que fue de ella luego de correr con GALIANA?
Saludos.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Siguiendo el rastro...
Ojo, dice que el auto lleva elementos de la 2, no que es el auto completo. Esto se complica cada vez más.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Siguiendo el rastro...
En 1971, el elemento principal que podía compartir un TC con los autos de Alemania, era el auto mismo. Los motores eran 2700 cm3 contra los 4 litros de la Misión. Saludos.
- el sacapuntas
- Torino 380
- Mensajes: 485
- Registrado: 26 May 2011, 19:07
Re: Siguiendo el rastro...
Re: Siguiendo el rastro...
Mi monitor no tiene mucha definicion, pero efectivamente parece 67 la cupe vista de trompa.
Por otro lado, desde atras, no se puede apreciar mucho si es o no la 2 modificada.
Un detalle de la 2, es la llave cortacorriente sobre el lomo del guardabarro trasero izquierdo y en esta cupe no se ve ni se ve el agujero para dicho cortacorriente, pero es un detalle menor.
Pero.... en la segunda foto se ve la tapa del baul con un sistema de apertura distinto a la tapa de baul del torino de adelante.
Si no mal recuerdo, los torinos del proyecto Fangio cargaban nafta abriendo la tapa del baul mientras que en los del TC no era necesario, asi que ese detalle jugaria a favor de la posibilidad de ser la 2 aunque tampoco es concluyente ya que algunos TC alla por el 70 tambien tenian ese sistema.
Por otro lado, desde atras, no se puede apreciar mucho si es o no la 2 modificada.
Un detalle de la 2, es la llave cortacorriente sobre el lomo del guardabarro trasero izquierdo y en esta cupe no se ve ni se ve el agujero para dicho cortacorriente, pero es un detalle menor.
Pero.... en la segunda foto se ve la tapa del baul con un sistema de apertura distinto a la tapa de baul del torino de adelante.
Si no mal recuerdo, los torinos del proyecto Fangio cargaban nafta abriendo la tapa del baul mientras que en los del TC no era necesario, asi que ese detalle jugaria a favor de la posibilidad de ser la 2 aunque tampoco es concluyente ya que algunos TC alla por el 70 tambien tenian ese sistema.
Re: Siguiendo el rastro...
En la foto no distingo nada. Pero por las fotos que estuve revisando los autos de Alemania eran "rejilla corta", por lo tanto cascos posteriores al '67. Saludos.
- el sacapuntas
- Torino 380
- Mensajes: 485
- Registrado: 26 May 2011, 19:07
Re: Siguiendo el rastro...
Los Torino de TCA habia que cargar nafta abriendo la tapa de baul, ya que el tanque estaba dentro de el baul.Torino-GS escribió:Mi monitor no tiene mucha definicion, pero efectivamente parece 67 la cupe vista de trompa.
Si no mal recuerdo, los torinos del proyecto Fangio cargaban nafta abriendo la tapa del baul mientras que en los del TC no era necesario, asi que ese detalle jugaria a favor de la posibilidad de ser la 2 aunque tampoco es concluyente ya que algunos TC alla por el 70 tambien tenian ese sistema.
Conclusion: Si es rejilla larga no es Nurburgring.. Por lo que dice el titulo, la Coupe de Nadal Gagliana, podria tener elementos de la #2 pero el casco seguro no es.
Tonces como propuso Ochoa: tendriamos que continuar "siguiendo el rastro"
Abrz.-
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Siguiendo el rastro...
Yo creo que si el periodista que escribió la nota hubiera querido dejar las cosas claras, habría escrito "el casco de la No. 2" y no elementos..........esto es curioso, "elementos"........si la memoria no me falla, en el famoso librito sobre la misión argentina, dice que tan pronto la 2 cantó el no va más, fueron para allá los mecánicos del equipo a sacarles elementos como los carburadores, etc, antes que se los apropiaran los amigos de lo ajeno. También sabemos que llevaron a Alemania una importante cantidad de cajas con piezas, qué pasó con esos elementos???? volvieron al país????? (lo más lógico), se comercializaron luego??????. Esto creo que se complica cada vez más. Nadal Galiana vive????? o alguien de su equipo????, creo que sería una forma de aclarar el asunto. Hace años, el conocido modelista Alberto Pérego, me comentó que un familiar suyo tenía relación con Pablo Macagno, y que supuestamente, al volver de Alemania, la 1 y la 2 pasaron a manos de particulares.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Siguiendo el rastro...
Estimados amigos torineros:
Lo poco que puedo aportar dada mi inexperiencia es que resulta prácticamente imposible que un auto de competición se esfume o se pierda en la nada como muchos creen pasó con la N° 2. Yo diría que después de la piña en el TC (ya durante su etapa en manos particulares producto de la penosa decisión de Renault al permitir que los autos originales de la Marathon se vendieran) el casco puede quedar doblado, pero sus componentes siguen teniendo valor y van a otros autos de carrera que, a su vez, al finalizar su vida útil, quedan en manos de preparadores, nostálgicos y hasta cachivacheros.
Muy difícilmente los cascos de competición con sus jaulas se compactan o cortan en mil pedacitos. Quedan en algún depósito de trastos. Y 40 años son muy poco para que todo sea devorado por el óxido. Por ende concluyo: el casco de la 2, aunque sea golpeado, tiene que estar. Y si está, en manos de un buen artesano, es recuperable al menos parcialmente.
Lo mismo con el block del motor, la tapa de cilindros, las butacas, las llantas, la caja, el diferencial, los periféricos del motor, etc. etc.
Yo creo que en algún momento, cuando alguien realmente ponga el cariño, la pasión y la plata para recuperar el auto, la 2 reaparecerá como se pudo encontrar La Bananita en un cementerio de autos (ahora en manos del empresario Van Lierde). Es cuestión de tiempo y de paciencia.
Otro aporte que quiero hacer es en realidad una crítica constructiva a la gente del Museo Fangio. Es hermoso el homenaje que se hace al automovilismo en ese templo, pero la N° 3 está descuidada y no respeta un detalle de originalidad fundamental: la trompa de ese auto iba pintada (como ya se dijo en este post) de colo plata reflectivo y no gris. Además la silueta de la zona pintada no dibujaba una línea recta sobre la punta del capot sino que acompañaba las curvas naturales del Torino. Yo no creo que haya que restaurar el auto por completo porque la patina del paso del tiempo tiene mucho atractivo, pero sí habría que cuidar que los detalles de originalidad más notorio se respeten incluso retirando esa calco gigante de Renault del parabrisas.
Va una foto de la 2 que conseguí por ahí:

Uploaded with ImageShack.us
Con el objetivo de infundirles esperanza, me despido con suma deferencia de todos.
José Luis
Lo poco que puedo aportar dada mi inexperiencia es que resulta prácticamente imposible que un auto de competición se esfume o se pierda en la nada como muchos creen pasó con la N° 2. Yo diría que después de la piña en el TC (ya durante su etapa en manos particulares producto de la penosa decisión de Renault al permitir que los autos originales de la Marathon se vendieran) el casco puede quedar doblado, pero sus componentes siguen teniendo valor y van a otros autos de carrera que, a su vez, al finalizar su vida útil, quedan en manos de preparadores, nostálgicos y hasta cachivacheros.
Muy difícilmente los cascos de competición con sus jaulas se compactan o cortan en mil pedacitos. Quedan en algún depósito de trastos. Y 40 años son muy poco para que todo sea devorado por el óxido. Por ende concluyo: el casco de la 2, aunque sea golpeado, tiene que estar. Y si está, en manos de un buen artesano, es recuperable al menos parcialmente.
Lo mismo con el block del motor, la tapa de cilindros, las butacas, las llantas, la caja, el diferencial, los periféricos del motor, etc. etc.
Yo creo que en algún momento, cuando alguien realmente ponga el cariño, la pasión y la plata para recuperar el auto, la 2 reaparecerá como se pudo encontrar La Bananita en un cementerio de autos (ahora en manos del empresario Van Lierde). Es cuestión de tiempo y de paciencia.
Otro aporte que quiero hacer es en realidad una crítica constructiva a la gente del Museo Fangio. Es hermoso el homenaje que se hace al automovilismo en ese templo, pero la N° 3 está descuidada y no respeta un detalle de originalidad fundamental: la trompa de ese auto iba pintada (como ya se dijo en este post) de colo plata reflectivo y no gris. Además la silueta de la zona pintada no dibujaba una línea recta sobre la punta del capot sino que acompañaba las curvas naturales del Torino. Yo no creo que haya que restaurar el auto por completo porque la patina del paso del tiempo tiene mucho atractivo, pero sí habría que cuidar que los detalles de originalidad más notorio se respeten incluso retirando esa calco gigante de Renault del parabrisas.
Va una foto de la 2 que conseguí por ahí:

Uploaded with ImageShack.us
Con el objetivo de infundirles esperanza, me despido con suma deferencia de todos.
José Luis
Re: Siguiendo el rastro...
Muy bien José Luis, es un placer compartir con gente tan amable en modales, te mando un abrazo.
De paso...me hago eco de tu pretensión: " saquen el calco de RENAULT del parabrisas de todas las réplicas ".
Ojalá.
De paso...me hago eco de tu pretensión: " saquen el calco de RENAULT del parabrisas de todas las réplicas ".
Ojalá.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Siguiendo el rastro...
Lo de los calcos es cuestión de guita nomás, también le han puesto a la 3 atrás un calco de Pirelli, y hasta los nenes de jardín saben que corrió con Dunlop.
JoseLuis, no estoy de acuerdo en lo que decís de las piezas de autos históricos. En el momento de la Misión Argentina, nadie podría imaginarse la repercusión que tendría 40 años después, guardar autos de carrera es un tema complicado, ocupan espacio, generalmente no son aptos para andar por la calle, etc, además muchos elementos se reutilizan en otros coches. Sino fijate en el Museo Fangio, cuántos de los TC del Chueco son originales???, dicen que la roja de la Buenos Aires Caracas si lo es, yo hasta ahora no tengo ninguna confirmación por parte de fuentes autorizadas. Y asi como ese caso, hay muchos, sino porqué han tenido que hacer réplicas del Chevitú, del 7 de Oros, de la Garrafa y de tantos y tantos coches históricos?????.
JoseLuis, no estoy de acuerdo en lo que decís de las piezas de autos históricos. En el momento de la Misión Argentina, nadie podría imaginarse la repercusión que tendría 40 años después, guardar autos de carrera es un tema complicado, ocupan espacio, generalmente no son aptos para andar por la calle, etc, además muchos elementos se reutilizan en otros coches. Sino fijate en el Museo Fangio, cuántos de los TC del Chueco son originales???, dicen que la roja de la Buenos Aires Caracas si lo es, yo hasta ahora no tengo ninguna confirmación por parte de fuentes autorizadas. Y asi como ese caso, hay muchos, sino porqué han tenido que hacer réplicas del Chevitú, del 7 de Oros, de la Garrafa y de tantos y tantos coches históricos?????.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
- el sacapuntas
- Torino 380
- Mensajes: 485
- Registrado: 26 May 2011, 19:07
Re: Siguiendo el rastro...
Interceptor escribió:........ Sino fijate en el Museo Fangio, cuántos de los TC del Chueco son originales???, dicen que la roja de la Buenos Aires Caracas si lo es, yo hasta ahora no tengo ninguna confirmación por parte de fuentes autorizadas. Y asi como ese caso, hay muchos, sino porqué han tenido que hacer réplicas del Chevitú, del 7 de Oros, de la Garrafa y de tantos y tantos coches históricos?????.
Muy pocos originales. Con sutileza en el atril que acompaña al lado de los autos, por j. puede decir "Coupe Chevrolet 1940 de Juan Manuel Fangio" (esa no es original) o bien "Torino original de la Mision Nurburgring" (este si es original) .
No escapan a la verdad, solo les colocan la palabra original al que ha sido original.
Abrz.-