"84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

"Y HABÍAN DICHO..."CON ESOS MONSTRUOS...", po

Mensaje por HDLGC »

CAPITULO XXV: "Y HABÍAN DICHO..."CON ESOS MONSTRUOS...¿QUE PRETENDEN HACER AQUÍ?", por Tibor TELEKI, en Alemania, el sábado 23 de Agosto, en horas de la tarde.

Se había decidido que "Larry" y FRANCO llevaran el auto hasta Lieja. No quise separarme de ellos hasta el momento mismo en que partieron, y en verdad, me hubiera gustado seguirlos. No niego que haya sido agradable demorarme un poco, ya que tuve oportunidad de presentar a la gente que concurrió al asado que preparó el gordo CASARÍN. Además, pude palpar qué significaba lo realizado por la Misión Argentina, y el Torino. Dos periodistas, uno español, el otro inglés, me "secuestraron", sometiéndome a un hábil cuestionario. "¿Por qué, después de 11 años de ausencia,la Argentina se ha decidido a volver al plano internacional...?". "Creo, les dije, que fue una cuestión de oportunidad. Luego, que FANGIO, se decidió a hacerlo, y porque hasta el nacimiento de este automóvil, no había auto argentino que pudiera participar". Luego seguí hasta Lieja, donde día alcance a los muchachos. Luego, llegó la recepción formal, en Chaud-Fontanine. Aplausos, vítores, las flores y unos besitos que dos chicas belgas, le obsequiaron a "Larry", y a Cacho.
Pude percibir que nuestra clasificación, tenía real dimensión de éxito. No sólo periodistas, sino directivos del Royal Motor Union, y de otras instituciones, inquirían, felicitaban, mostraban curiosidad por el auto, por sus índices de venta, por la calidad de nuestros pilotos, por la sensación que fuera el arreglo de "la Banana", por los notables recursos de nuestros mecánicos y por lo que ellos denominaban "el regreso". Sí, el regreso de Juan Manuel FANGIO.
Tuve que atender llamadas telefónicas, en las que no sabía en qué idioma iban a responderme. Entrevistas de todo nivel, solución de problemas graves y nimios, contactos con Bosch, Girling, Dunlop. Lo más curioso, es que me preocupé en llegar a Alemania antes que FANGIO, a tratar de solucionar todo aquello que estuviera a mi alcance. Y resultó que FANGIO, aún estando ausente, me ayudó a mí. La sola menciòn de su nombre, es una llave maestra que abre y abre puertas. Recuerdo una tarde, debíamos encontrar un frigrorífico para almacenar los 1500 kg. de carne que nos enviaría CAP. Fuimos con Juan Manuel, a una carnicería, y al entrar al local:
-"Herr Fangio...!- exclamó lleno de sorpresa el dependiente.
¿Hace falta decirlo? Problema solucionado. En esa y otras veces, su ayuda fue valiosísima, Con su presencia,su sonrisa, por haber estrechado una mano, o firmado un autógrafo. Y con la magia de su nombre.Y con su fé. su fé, en la empresa que representó, en los Torino, y en las maravillosa idea que él mismo bautizó con el nombre de "MISION ARGENTINA.".-

HDLGC

"NO SOLO HAY GAUCHOS Y PAMPAS", por Ivon LAVAUD.

Mensaje por HDLGC »

CAPITULO XXVI: "NO SOLO HAY GAUCHOS Y PAMPAS", por Ivon LAVAUD, en Buenos Aires, 23 de Agosto de 1969.-

Fue en 1968 cuando, por primera vez, Juan Manuel FANGIO me habló sobre este proyecto. Nosotros sabíamos de las virtudes, de las bondades del Torino, y conocíamos la opinión que este automóvil había merecido-de expertos- en Europa, donde lo enviamos para su evaluación. Allí se lo consideró un "fuera de serie", no comparable con un auto de gran producción, sino más bien un producto de categoría especial. En una palabra, en Europa, lo valoran mucho. Por lo general, más que en éste, su país de origen.
Tuve desde el principio, mucha fe en el Torino. Es un auto bien nacido. Tuve, además, el respaldo de la gente de ingeniería de Productos de Renault-Francia, que vino aquí, lo desarmó en su totalidad, lo estudió pieza por pieza, y quedó absolutamente conforme. Pero,...¿que podíamos hacer para demostrar que ese automóvil era, realmente, de nivel internacional? Pensamos en elegir una prueba, que resultara una comprobación fehaciente. Fue FANGIO, quién un día nos propuso la Marathón de la Route. Me pareció atrevido, por la duración, dificultades del circuito, por lo estricto del reglamento. Salvo la apreciación de FANGIO, no teníamos posibilidad de evaluar la performance del Torino en Nürburgring.Allá partieron, entonces, FANGIO, BERTA y LOBBOSCO, con un auto de serie. De ese viaje, surgió la conclusión, reiterada por FANGIO, de que los Torino podrían comportarse muy bien en este escenario, y esa carrera.
Gustó el proyecto, la idea, que FANGIO, bautizó "Misión Argentina", y la fábrica, se hizo cargo de la preparación de tres autos, con sus repuestos, y los entregó a la "Misión Argentina", para ese fin específico.
Nuestro enfoque fue, el de una prudente modestia: ir a hacer una prueba, comparar nuestros autos con los demás, con aquellos producidos por países de una gran tradición como fabricantes de automóviles, y ver el nivel en que nuestros pilotos, podían medirse con sus iguales europeos. Por primera vez, los argentinos salían de su país, integrando un equipo totalmente argentino. La consigna era demostrar como somos, y qué fabricamos. Y andar. Andar lo mejor posible. Pequeñas dificultades, nos quitaron un triunfo muy posible. Logramos demostrar, que en la Argentina, "NO SOLO HAY GAUCHOS Y PAMPAS". Y quiero hacer justicia. Cuando gente de Renault, llegó a la Argentina, procedente de Francia, Bélgica, Italia, y España, estaban acostumbrados a los autos de la marca francesa. Pero a los pocos días, se tomaban a "pecho" al Torino. Lo han querido, lo han transformado en "cosa propia", simplemente porque lo han manejado. El Torino fue para nosotros, cuando llegamos a la Argentina,una "herencia" de gran significado. Por eso, quiero rendir en estas líneas homenaje a quién fuera el impulsor y el ejecutor de la idea de su fabricación en el país, el señor James F. MC CLOUD, al tiempo que no podría separar de la "aventura" del Torino a otrogran nombre argentino, que es FANGIO.-


Ivon LAVAUD: francés de nacimiento, fue el sucesor, en la dirección de IKA-RENAULT, de James MC CLOUD.

HDLGC

MISION CUMPLIDA.-

Mensaje por HDLGC »

Bueno, gente vamos a ir finalizando con esta historia, que estoy seguro, merecía ser recordada para las actuales generaciones, que en el tema solo "tocan de oído". De todo lo narrado, surgen, a mi juicio algunas conclusiones:
1.-Para "enderezar", las más de 170 curvas del "viejo"Nürburgring, se necesitaba un gran auto. Y el TORINO, demostró serlo.
2.-Justamente, para administrar ese auto, se necesitaba un selecto grupo de pilotos. Y los nueve elegidos, demostraron estar a la altura de las circunstancias. Baste recordar lo conseguido por "Larry", a lograr con partida detenida un impresionante tiempo de 13'08", evitando así quedar al márgen de la competencia.
3.-Nuestros mecánicos, dieron una vez más, un acabada muestra de su enorme capacidad, tanto al reconstruir un auto, de dos, que se los consideraba inutilizados; como al lograr cambiar el escape de un auto, que estaba en carrera, en el "irrisorio" tiempo de 9'08", para devolver el auto a pista.
4.-Hoy, ya es una realidad, pero en aquellos años, un joven Oreste BERTA, daba muestra de su enorme capacidad, al lograr alistar los tres autos, y ponerlos en condiciones de competir de igual a igual, con otros vehículos mucho más aptos que los nuestros para un circuito y una competencia de esas características.
5.-La enorme importancia de Juan Manuel FANGIO, que con la sola mención de su nombre, les abrió puertas a todos los miembros de la delegación argentina.
6.-Hay un personaje fundamental en esta historia, que luego de charlar largo y tendido, con Oscar FANGIO, me volvió a quedar más que claro, que fue el verdadero motor de todo esto, aún sin ser un protagonista de primera fila: James MC CLOUD. Él, le dió los autos, y los repuestos que quisieran para concretar este sueño. MC CLOUD, a pesar de ser norteamericano, fue más argentino, que muchos otros.
Por último, me gustaría cerrar este "post", tal como lo cierra, Miguel Angel BARRAU, en su libro:

"-¿Misión Argentina?-inquirió el empleado de Inmigración en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Le respondí con las mismas palabras con las que quiero cerrar éste, que es epílogo de tiempos pasados que llegan. En justicia y renovada esperanza:
-MISIÓN CUMPLIDA."

Un abrazo a todos, y espero lo hayan disfrutado y emocionado como yo.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Alfredo Parga escribió hace casi nueve años que la "Misión Argentina" fue modelo. Yo creo que fue, y sigue siendo modelo. ¿Modelo de qué? De seriedad, de compromiso, de espíritu de cuerpo, de cuerpo y bocho puesto en acción con un objetivo común.

No es cuestión de agigantar a nada ni a nadie: todos humanos, con sus más y sus menos y el torino un gran auto, también con sus más y menos. Y todos justos, humanos y medidos, demostraron a los argentinos cómo hay que hacer las cosas. Cómo hay que organizarse, y cómo hay que ir a competir.

Lástima que no pudimos "mantenernos en carrera" y que ahora la brecha sea tan difícil de saltar.

Desde mi punto de vista, son monumentos humanos (algunos vivientes) todos los que hicieron esto posible.

Pablo.
380W '67.

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Bueno, y ya que Pablo, está sitando al mejor escritor/periodista que diera nuestro país, en la materia automovilismo, les dejo este link, con una extensa nota, que fuera publicada en el diario "La Nación", en 1999, donde don Alfredo PARGA, da cuenta de la hazaña del equipo argentino, entrando incluso en varios detalles, sumamente interesantes. Un abrazo.

http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~rodolfo/ ... sto45.html

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Mensaje por Cesar Arincoli »

Jorge, observa la cantidad de visitas, es impresionante como lo sigue la gente a los capitulos !!! Muchas gracias !!!
Cesar
Imagen

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Algunas fotos de aquello, que quedaron colgadas.



ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen

Arriba a la izquierda, el momento en que se cargaba uno de los autos de la Misión. Al lado, BERTA, FRANCO y FANGIO padre. Luego don Alfredo PARGA, y a su lado Roberto CAROZZO ("El Gráfico") y Oreste BERTA, fotografiados durante las pruebas de febrero del '68, en el Rally de Montecarlo. Abajo un aviso de YPF. Luego uno de los autos, en los trabajos previos a la partida, y a su lado, bajando dos de los tres Torinos, en el puerto. Abajo, detalle de los repuestos que llevaban los autos, en la carrera. A su lado, los integrantes de la Misión, en plenao, a poco de embarcar rumbo a Alemania. Por último, un dibujo del trazado alemán. Saludos.

torinoliebreforever
Torino L
Mensajes: 112
Registrado: 15 Ago 2009, 13:22

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por torinoliebreforever »

viendo esta bella imagen
Imagen
hay fotos de la epoca del cockpit de los torinos de la mision?
el toro, siempre presente

HDLGC

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por HDLGC »

A decir verdad, no hay muchas del interior de los autos. Te dejo una ampliada de donde iría el asiento trasero, que estaba todo lleno de repuestos y fluidos para reponer.

Imagen

torinoliebreforever
Torino L
Mensajes: 112
Registrado: 15 Ago 2009, 13:22

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por torinoliebreforever »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:A decir verdad, no hay muchas del interior de los autos. Te dejo una ampliada de donde iría el asiento trasero, que estaba todo lleno de repuestos y fluidos para reponer.

Imagen
muchas gracias 8)

y hay mas imagenes de la carrera?
yo nunca me canso de leer y de ver esas imagenes
el toro, siempre presente

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por Interceptor »

En el documental que acaban de estrenar, hay imágenes de Alemania?.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por HDLGC »

Tengo que bajar al foro, como parte de los triunfos del Torino, las "84 hs de Alemania", pero todavía falta. Mientras, sigo buscando material. Creo haber visto alguna foto interior, del tablero, pero no la tengo a mano ahora. Saludos.

torinoliebreforever
Torino L
Mensajes: 112
Registrado: 15 Ago 2009, 13:22

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por torinoliebreforever »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Tengo que bajar al foro, como parte de los triunfos del Torino, las "84 hs de Alemania", pero todavía falta. Mientras, sigo buscando material. Creo haber visto alguna foto interior, del tablero, pero no la tengo a mano ahora. Saludos.
bueno, ojala si encontras imagenes las podas postear pronto
mucha suerte :wink:
el toro, siempre presente

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por billy »

MUCHAS GRACIAS jORGE POR ESTE POST.

AQUI NO HAY +1, PERO PARA MI + 10

Billy

HDLGC

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por HDLGC »

Les agrego unas fotos que encontré en Automundo nº 228.
ImagenImagenImagen

Responder