"84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por HERNANBULL »

che, hago una pregunta boluda
ustedes tiene muchos conocidos, gente del equipo que fueron a alemania, ninguno de ellos se acordara???
las unicas fotos de despiste son de la desaparecida numero 2
yo una vez tenia el anuario del año 2000 de clarin y estaban las noticias del todo el siglo, y habia bocha de info, pero las compu cambiaron y me es imposible recuperar la informacion del cd, porque era todos los diarios de aquel momento
tendriamos que conseguir algun ingeniero en sistemas que pueda recuperarlo, seria valiosicimo
lo pongo a su disposicion
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por Pablo »

Imagen

Maxi, aclaro que no fueron sus compañeros. Fué alguno de los mecánicos. Pero bueno, no cambia la cuestión.

La foto la subo, porque para mí es grande la diferencia entre el circuito actual, con pianos, leca, guard rails y lo que era antes. El trazado de la vuelta norte es igual. Sólo el trazado... Antes era peor. Hoy hay hasta carteles indicadores de en qué curva estás!!!

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por bologna »

Pablo escribió:Imagen

Maxi, aclaro que no fueron sus compañeros. Fué alguno de los mecánicos. Pero bueno, no cambia la cuestión.

La foto la subo, porque para mí es grande la diferencia entre el circuito actual, con pianos, leca, guard rails y lo que era antes. El trazado de la vuelta norte es igual. Sólo el trazado... Antes era peor. Hoy hay hasta carteles indicadores de en qué curva estás!!!

Pablo.
Que buena foto!
Si, hablamos de lo mismo. Mas allá de los guardrails y los pianos, el dibujo es el mismo, pero el autodromo cambió.
En la epoca era muchisimo mas peligroso que hoy. Creo que ahora la version que se mantiene, es la de la F1 de los 70/80.
Cuando fue la mision argentina pocos carteles e info existia, ningun piano, muy pocos guardrails... Una belleza digamos! :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por bologna »

Asi esta ahora...


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por Pablo »

Esos guard-rails que en las fotos uno ve chicos, cuando estás en el circuito son una barrera grande contra la visual y parecen más grandes de lo que son. Te desvinculan del "verde". Te dejan en en infierno, sin verde. Por otra parte, las zonas "peligrosas" están bastante anunciadas o por los guard rails pintados de rojo y blanco, o por la cama leca, o porque hay pintadas en el piso. Eso antes no estaba.

El famoso puente de Adenau, con su subida, antes era un puentecito donde vos veías el camino que cruzaba abajo. Ahora es una especie de tubo y ni te enterás que estás pasando por sobre otro camino.

A pesar de que es un circuito terriblemente seductor, es muy distinto. Algunos peligros de antes no existen (como irse afuera en un barranco) pero existen nuevos, como golpear contra un guard-rail y volver al circuito con riesgo de que te peguen los que vienen atrás.

Cuando estaba ahí, pensaba en turnos de 4 horas, con lluvia, con niebla, con sol de frente, con noche, con cansancio. La patriada aquella fue -para mí- necesaria de ser repetida. De hecho, la gente del CAS, de a poco, está organizando algo por el estilo. Quien nos dice que en un futuro no muy lejano...

Pablo.
380W '67.

HDLGC

"84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina": la previa.

Mensaje por HDLGC »

Bueno, vamos a darle un trabajo interesante al amigo Maxi ("Bologna"). Me puse a revisar las revistas de aquel evento, y encontrá algunos datos, sobre algunos de los despistes. Pero como sería un desperdicio no bajar completa aquella nota de Carlos FIGUERAS, acá se las escaneo completa. En el post de Maxi, pongo lo inherente solo a los despistes.

ImagenImagen




Avatar de Usuario
Toro-Pampa
Torino ZX
Mensajes: 1436
Registrado: 20 Jun 2009, 22:18

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por Toro-Pampa »

Hace unos años en una revista AutoTest que adquiri; Figueras tambien recordo en una nota que la mision fue un verdadero desastre en cuanto a la organizacion; esta nota es casi exactamente igual. Que opinan; habra sido tal asi el caso ?

HDLGC

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por HDLGC »

Justamente la escribe FIGUERAS. No hay que olvidarse que fue un grupo muy grande de gente, a una realidad muy distinta, a una pista harto difícil, desconocida para todos ellos, y paralelamente estaba la lucha de egos, por quién era el más rápido. Pero si leen bien, verán de algunas elecciones finalmente equivocadas de pilotos, no por su capacidad como tales, sino porque no tenían ni idea de como se cambiaba una cubierta, y mucho menos una pastilla de frenos. Así a la distancia, y con el "diario del lunes", uno se da cuenta que debieron ir sí o sí, tipos como GRADASSI y REUTEMANN, en lugar de esos muchachos.
Pero así y todo fue un éxito, como el mismo FIGUERAS, cuenta en el nº 175 de CORSA. Lo digo bien clarito: era un éxito TERMINAR. Si encima fue el auto que más vueltas dió, y punteó 57 horas de carrera, ya era demasiado.

HDLGC

Los despistes.

Mensaje por HDLGC »

Hubo más que estos, pero leyendo rescato éstos.
1.-Domingo 10 de Agosto se despista Gastón PERKINS. No hay mayor información sobre el mismo, y no tuvo mayor importancia para el Torino que utilizaba.
2.-Lunes 11 de Agosto, se despista Carmelo GALBATO.
Imagen
Describen el lugar como el "Karruselito". Maxi tendrá que ver de qué se trata ese sector.
3.-Miércoles 13 de Agosto: se la pega el "chino" Eduardo RODRÍGUEZ CANEDO.
Imagen
Esta es la piña que trae la disyuntiva de correr con dos autos, y terminan armando uno de los autos comunes que llevaron.
4.-Viernes 15 de Agosto: ahora es Oreste BERTA quién se da el "palo", con el Torino que habían armado partiendo de un auto std.
Imagen
Yo acá solo recuerdo el relato de Oscar "Cacho" FANGIO, describiendo que se fue de pista, cayendo por lo que sería un bosque, y que no se dió de lleno bien contra los árboles. Sé que por la tarde fue solo FANGIO con BERTA al lugar, a inspeccionar los hechos "in situ".
5.-Ya en carrera hay un primer "fuori-pista" del "chino" CANEDO, donde arruina dos llantas. No tengo mayores precisiones del lugar. Ahí nomás sobreviene el despiste de Jorge "el gallego" CUPEIRO con el mismo auto (nº 2)
Imagen
En el libro de Miguel Ángel BARRAU, CUPEIRO cuenta lo siguiente:
"...Esta es la bajadita que da al puente de Adenau...¿Qué pasa allí?. Hay una fila de autos...¡Cuidado!. ¡Esto es increíble...!. Son piedras y tierra que arrastra el agua...¡Si parece uno de los vados nuestros, cuando ha llovido en la montaña!. Adelante y con cuidado...Tenélo derechito, Jorge...¡Uno que se fue afuera de pista...!.¡Y otro más...!.¡Otra piña...! este volcó y...es una chica, allí sobre esa piedra. ¡¡Qué divina, saludó así como hace BALÁ en la TV!. Lo que no me explico es como volcó allí, en plena recta...¿Y eso qué es?...¿La laguna de Chascomús...?¡Guarda...!.Esto es como andar en un túnel de agua...¡Corregí...!¡Huuy!. Podrá parecer imaginativo pero podría repetir todo lo que pensé en esos momentos. Tal como podría dibujarles un plano del circuito, curva por curva, ahora y aquí.
Bajé de la lomada y enfilé la recta, vi el circuito lleno de piedras y tierra. Un auto fuera del camino. Dos.Allá un tercero volcado. Alguien me hace señas desde arriba de una piedra.Es una chica. Pienso en la recta y en el vuelco. No lo entiendo. Veo el abuelo de todos los charcos del mundo. Y entonces el agua cubre todo el automóvil, como si fueran las paredes de un túnel. Aún no veo nada y sé que me he ido fuera de pista. El ruido que hace todo el auto y los sacudones me hacen corregir, instintivamente. Pierdo velocidad y los limpiaparabrisas me vuelven a conectar con el mundo exterior. Se detiene el auto a un costado de la ruta y todo se resume en impotencia...".
Más adelante dice: "...Cuando voy a cerrar la puerta, como si fuera un muñeco maligno veo el mojón del km.13..."
6.-El abandono del auto nº 1, cuando lo conducía Luis Rubén DI PALMA, que nos da un lugar preciso: el mojón del km. 12,3 del circuito.
Imagen

Avatar de Usuario
Toro-Pampa
Torino ZX
Mensajes: 1436
Registrado: 20 Jun 2009, 22:18

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por Toro-Pampa »

Perfecto Jorge! La verdad que fue heroico a pesar de la cantidad de errores.
Maxi busca los lugares del abandono en carrera creo; o tambien los de entrenamiento ?

HDLGC

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por HDLGC »

Pero le voy a dar los lugares de los despistes de todos los autos, así se entretiene y fomenta aún más nuestro odio hacia él. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: "84 Horas de Nürburgring: Misión Argentina"

Mensaje por bologna »

Excelente Jorge! Creo que con tu investigacion queda mas que claro cada uno de los lugares. Podemos decir entonces que, curiosamente, los dos autos se despistaron casi en el mismo sector del circuito a escasos 700 mts entre uno y otro. Recuerdo la foto del auto de Luis, Ladeado hacia la izquierda y creo que la del Chino en entrenamientos tambien, pero saben si hay alguna foto del auto de Cupeiro??
Imagen

Responder