La inquina de los detractores

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Joseluis

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por Joseluis »

Interceptor escribió:Yo he intercambiado alguna vez mails con el Sr. Balboni y con los muchachos de Retrovisiones (que son tres), el resto opinamos. Me parecen gente macanuda, lo cual no impide que de vez en cuando expresen alguna opinión con la cual no esté de acuerdo. Yo desde hace un tiempo he tomado una conducta a seguir ante polémicas tales como el origen del Torino, el lugar de nacimiento de Gardel o que Schumacher es mejor que Fangio. Yo ya no discuto, total no voy a cambiar la mentalidad de la otra persona, allá cada quien con sus ideas. Por otra parte, no me asombra que hoy en día se digan estas cosas, se acuerdan cómo era hace 30 o 35 años atrás? Que si el Torino era auto de carnicero, que si el motor era una porquería, etc, etc.............yo suelo comparar al Torino con el Lole Reutemann, en su época a ambos les dieron sin piedad, y luego con el pasar del tiempo fueron ganando la admiración y el respeto de la gente.

Coincido plenamente. Igual, sin intenciones de cambiarles el pensamiento a Speratti, el griego y Bertschi, simplemente manifiesto mi parecer y convicción: Torino es una marca creada en la Argentina y no hay vuelta con eso. Abrazos.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por derkaiser »

A uno u a otro le puede gustar o no. Faltan a la verdad es una cosa distinta.

El Torino tiene dos grandes "problemas": 1) nació acá y el argentino es anti-nacional; reniega de sus origenes porque no sabe cuáles son. ¿Qué es lo autóctono acá? ¿El modelo nacional europeizante de Sarmiento o el pseudo-nacionalismo marrano de Jauretche?. 2) El Torino siempre fue el sueño del negro-rata; el auto perdió el valor de reventa y lo compró cualquiera para hacer cualquier mamarracho como el de la foto mostrada precedentemente. Un Mustang no es más que un Torino. Pero en la Arg. no vamos a ver uno de esos Ford en un estado impresentable circulando por las calles. El que lo posee lo conserva como Dios manda, y el que no lo puede tener, sencillamente se compra otra cosa.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por gaston »

Te hago una crítica (ojalá Kantiana) de tu comentario, con intención clara de aportar a un análisis totalizador, no por denostación.
derkaiser escribió:y el argentino es anti-nacional
No lo creo así, en todo caso es una generalización y como no me siento comprendido en ella reclamo, y habrás visto de un tiempo hacia acá que intento usualmente justificar mis puntos de vista. Prosigo, puede ser muchas cosas negativas el argentino pero antinacional fue solamente cierta clase dominante durante cierto período del país, y aún hoy, por instrumentación política antes y hoy, medios e intelectuales mediante, muchos ciegamente así lo creen, aunque no creo que sea tu caso puntual.
Ahora intento dar vuelta el mismo asunto, fijate que aquellos que son anti-todo lo autóctono suelen presentar por lo general una actitud refleja, acrítica, o sea que no están razonando el tema en toda su dimensión, y suelen repetir consignas que son funcionales a intereses puntuales que no los involucran. Del mismo modo que piensan que lo nacional es si o si malo, piensan simultáneamente que si hubiera o quizás haya algo bueno nacional, no les corresponde, no les es partícipe, idealizando esto para otros. Anulan su propio pensamiento.
derkaiser escribió: ¿El modelo nacional europeizante
Esto da para mucho y ya bastante desvirtúo el post para seguir, pero resumo en lo siguiente, reducís mucho el espectro de la política comparando a Jauretche con Sarmiento, éste está muy bien creo como paradigma de una idea de país, pero quizás su altura dé la talla de otros líderes políticos que excluyen a aquel, con lo cual anulás la confrontación desde el vamos. Podría, pienso, compararse con ciertas ideas de los iluministas de Mayo o incluso con Alberdi, su gran antagonista, con quien tenía tanto en común!!! Quizás esto nos constituye como argentinos también, y ya sea hora de comenzar por elaborarlo, abrazo,
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por derkaiser »

gaston escribió:Te hago una crítica (ojalá Kantiana) de tu comentario, con intención clara de aportar a un análisis totalizador, no por denostación.
derkaiser escribió:y el argentino es anti-nacional
No lo creo así, en todo caso es una generalización y como no me siento comprendido en ella reclamo, y habrás visto de un tiempo hacia acá que intento usualmente justificar mis puntos de vista. Prosigo, puede ser muchas cosas negativas el argentino pero antinacional fue solamente cierta clase dominante durante cierto período del país, y aún hoy, por instrumentación política antes y hoy, medios e intelectuales mediante, muchos ciegamente así lo creen, aunque no creo que sea tu caso puntual.
Ahora intento dar vuelta el mismo asunto, fijate que aquellos que son anti-todo lo autóctono suelen presentar por lo general una actitud refleja, acrítica, o sea que no están razonando el tema en toda su dimensión, y suelen repetir consignas que son funcionales a intereses puntuales que no los involucran. Del mismo modo que piensan que lo nacional es si o si malo, piensan simultáneamente que si hubiera o quizás haya algo bueno nacional, no les corresponde, no les es partícipe, idealizando esto para otros. Anulan su propio pensamiento.
derkaiser escribió: ¿El modelo nacional europeizante
Esto da para mucho y ya bastante desvirtúo el post para seguir, pero resumo en lo siguiente, reducís mucho el espectro de la política comparando a Jauretche con Sarmiento, éste está muy bien creo como paradigma de una idea de país, pero quizás su altura dé la talla de otros líderes políticos que excluyen a aquel, con lo cual anulás la confrontación desde el vamos. Podría, pienso, compararse con ciertas ideas de los iluministas de Mayo o incluso con Alberdi, su gran antagonista, con quien tenía tanto en común!!! Quizás esto nos constituye como argentinos también, y ya sea hora de comenzar por elaborarlo, abrazo,
El punto 1: obviamente que la expresión "anti-nacional" es generalizando.
El punto 2: no comparo al Gran Maestre Sarmiento con Jauretche. Es sólo un ejemplo. Podría haber dicho Perón, Scalabrini Ortiz o cualquier otro anti-británico. Si quisiera polemizar lo comparo a Sarmiento con Rosas y se abre de nuevo lo de Civilización por un lado y Barbarie por el otro. La Historia Arg. me la conozco bastante bien, y el post ya se desvituó lo justo y necesario.
PARA MÍ ESTÁ CERRADO ACÁ.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
el sacapuntas
Torino 380
Mensajes: 485
Registrado: 26 May 2011, 19:07

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por el sacapuntas »

Interceptor escribió:Yo he intercambiado alguna vez mails con el Sr. Balboni y con los muchachos de Retrovisiones (que son tres), el resto opinamos. Me parecen gente macanuda, lo cual no impide que de vez en cuando expresen alguna opinión con la cual no esté de acuerdo. Yo desde hace un tiempo he tomado una conducta a seguir ante polémicas tales como el origen del Torino, el lugar de nacimiento de Gardel o que Schumacher es mejor que Fangio. Yo ya no discuto, total no voy a cambiar la mentalidad de la otra persona, allá cada quien con sus ideas. Por otra parte, no me asombra que hoy en día se digan estas cosas, se acuerdan cómo era hace 30 o 35 años atrás? Que si el Torino era auto de carnicero, que si el motor era una porquería, etc, etc.............yo suelo comparar al Torino con el Lole Reutemann, en su época a ambos les dieron sin piedad, y luego con el pasar del tiempo fueron ganando la admiración y el respeto de la gente.

Ecuador- Cuando Juan Espinosa gano con el Torino a autos de casi el doble de cilindrada que el nuestro.
Imagen
Imagen

Abrz.-
desde AZUL "Capital Nacional del Torino"Imagense despide "El Sacapuntas"

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por gladiatort1000cba »

que buen aporte como siempre Sacapuntas, como bien dice el el texto, ganarle a un BMW o un PORSCHE no es nada menor, y pensar como pibes jovenes siguen pensando que los "MUSCLE CARS" es lo maximo en automovil.
INDUSTRIA ARGENTINA.

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por Brando »

gladiatort1000cba escribió:y pensar como pibes jovenes siguen pensando que los "MUSCLE CARS" es lo maximo en automovil.
Mi hermano los describe así: "Porquerías ineficientes con motores grandes, pesadas, de poca potencia que gastan mucha nafta al pedo porque no van ni para adelante" y nunca falta el "con un Bora le pasas el trapo"
Al toro lo clasifica igual.
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por Interceptor »

Yo creo que Juancito Espinosa se debería llevar el premio a la trompa más horrible de Torino de toda la historia.

Más cilindrada no es una garantía de triunfo. Hay que ver la preparación, el piloto y el circuito, yo tengo montones de fotos de los 60 donde ves un Mini humillando a Ford Mustang y Ford Galaxie que llevarían 7 veces más cilindrada que el primero. Claro, esas carreras eran en circuitos muy enrevesados.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
el ale
Torino SE
Mensajes: 678
Registrado: 03 May 2010, 12:53

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por el ale »

Mi hermano los describe así: "Porquerías ineficientes con motores grandes, pesadas, de poca potencia que gastan mucha nafta al pedo porque no van ni para adelante" y nunca falta el "con un Bora le pasas el trapo"
Al toro lo clasifica igual.[/quote]

Brando sentalo a tu hermano a ver una carrera donde participe el Bora y cuando vea como termina y vea que no alcanza ni siquiera a los de su categoria se va a dar cuenta!
Imagen

Avatar de Usuario
el sacapuntas
Torino 380
Mensajes: 485
Registrado: 26 May 2011, 19:07

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por el sacapuntas »

Aunque nunca maneje un Jaguar, pensamos igual ....
Imagen
desde AZUL "Capital Nacional del Torino"Imagense despide "El Sacapuntas"

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por derkaiser »

el sacapuntas escribió:Aunque nunca maneje un Jaguar, pensamos igual ....
Imagen
Es así. El motor estaba inspirado en el Jaguar; de ahí las similitudes.

" (...) combinó un auto que, de acuerdo a Malbrán, se manejaba y se sentía como un `Grand Routier´ -un Hotchkiss, Delage, Delahaye- pero mejor por lejos por la rigidez de la carrocería monocasco y el menor peso."
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

HDLGC

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por HDLGC »

¡¡¡Gracias a Dios, volvió Marcelo "El Sacapuntas"!!!.
Carlos "el colorado" FIGUERAS, es un reconocido periodista, en aquellas épocas en la revista CORSA. Sé por un amigo, conocido de él, del mismo barrio (Villa Devoto), que en aquella época, FIGUERAS, supo tener un 380 W, con el que andaba "tirando facha" por la ciudad. Por otra parte, ha de haber conocido bien el Jaguar. Fue el periodista destacado por la revista Parabrisas CORSA, en las 84 horas de Nürburgring.
Un abrazo.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por Pablo »

Entiendo que la expresión de "Figueras" en realidad era de "Larry".

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
gustavotoro380
Torino ZX
Mensajes: 1890
Registrado: 22 Feb 2012, 02:17

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por gustavotoro380 »

el sacapuntas escribió:Ecuador- Cuando Juan Espinosa gano con el Torino a autos de casi el doble de cilindrada que el nuestro.
Imagen
Imagen
Abrz.-
Nunca lo vi!!! Algo nuevo!!!

ocanabal
Torino GS
Mensajes: 947
Registrado: 12 May 2010, 11:05
Ubicación: Berazategui

Re: La inquina de los detractores

Mensaje por ocanabal »

Al declararme fanático del Toro, mis posibles argumentos carecen de validez.
Amé a "Mi Argentina", quiero a mis Toros, me siento asociado a los que piensan que fue la última demostración de que nosotros podíamos.
Chau, no da para más.
Torino,en la cumbre de la calidad, está solo y espera Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Omar

Responder