Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
lisandro
Torino ZX
Mensajes: 2366
Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
Contactar:

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por lisandro »

Jorge,obviamente que espero si podes alguna imagen de ese auto!
Acordateeeeeeee :twisted:
Imagen


Imagen
" In hoc signo vinces "

Avatar de Usuario
MAGMax
Torino GS
Mensajes: 937
Registrado: 31 Jul 2008, 17:24

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por MAGMax »

Ahora si un particular agarraba autos 0 km y los modificaba en esa época, hoy son joyas imposibles de conseguir.

Si alguien modifica un torino hoy.... lo chunea y lo quieren matar !!

Aunque lo haya hecho de serie y sea una empresa era tunning !!! jajaja


(Igual entrego mi auto y un riñón por la comahue 1980 con 240 hp !!)
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por Interceptor »

Lo de Lutteral ya lo hemos dicho varias veces, eran modificaciones o restyling, un poco como hacían los carroceros europeos, que proponían modelos basados en autos de serie. El tuning, que yo sepa, no se hace en serie, aunque sean cortas, tampoco con autos 0Km (al menos no es lo más común) y de paso tampoco se venden a través de concesionarias, como hacía Lutteral y como hacía Grandío y López con el Chevron.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por elindio »

Interceptor escribió:Lo de Lutteral ya lo hemos dicho varias veces, eran modificaciones o restyling, un poco como hacían los carroceros europeos, que proponían modelos basados en autos de serie. El tuning, que yo sepa, no se hace en serie, aunque sean cortas, tampoco con autos 0Km (al menos no es lo más común) y de paso tampoco se venden a través de concesionarias, como hacía Lutteral y como hacía Grandío y López con el Chevron.

No entiendo , juro que no entiendo, si alguien reforma un torino , ese torino es un cagada , ahora como lo reformo lutteral es un autazo sea o no en serie es un torino reformado, este bueno o no esta reformado
Un abrazo, Gustavo

HDLGC

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por HDLGC »

elindio escribió:
Interceptor escribió:Lo de Lutteral ya lo hemos dicho varias veces, eran modificaciones o restyling, un poco como hacían los carroceros europeos, que proponían modelos basados en autos de serie. El tuning, que yo sepa, no se hace en serie, aunque sean cortas, tampoco con autos 0Km (al menos no es lo más común) y de paso tampoco se venden a través de concesionarias, como hacía Lutteral y como hacía Grandío y López con el Chevron.

No entiendo , juro que no entiendo, si alguien reforma un torino , ese torino es un cagada , ahora como lo reformo lutteral es un autazo sea o no en serie es un torino reformado, este bueno o no esta reformado
Porque encima, estaba avalado por fábrica, que te seguía reconociendo la garantía, "Indio". No te olvides que "LUTTERAL", era concesionario oficial IKA-RENAULT. En cambio, los "tunning", "chunning", o cómo corno se llamen, no tienen más que el aval del dueño que ordena la reforma, y al intentar venderlos, te ponen avisos como "solo para entendidos" (en mal gusto, claro), y piden sumas estrafalarias por un auto, que muchas veces está arruinado. Un abrazo.

Avatar de Usuario
Huey
Torino 380
Mensajes: 451
Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
Contactar:

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por Huey »

Sigo releyendola y no me aburro... jaja...
La proxima es sobre la SST de Tino con el tablero digital...

Lisandro, la TT de la foto en blanco y negro, es de Cristian, un usuario del foro q vive en Bahia Blanca... esta increible...

P.d.: Ochoa, devolviendo, devolviendo..... :roll: :roll:
"ALTO DELINCUENTE EL DR SINTEDIEN" --> Billy dixit

Avatar de Usuario
lisandro
Torino ZX
Mensajes: 2366
Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
Contactar:

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por lisandro »

Que bueno che! A ver cristian,ponete alguna foto de esa hermosa NAVE!!!!!!
Imagen


Imagen
" In hoc signo vinces "

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por elindio »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:
elindio escribió:
Interceptor escribió:Lo de Lutteral ya lo hemos dicho varias veces, eran modificaciones o restyling, un poco como hacían los carroceros europeos, que proponían modelos basados en autos de serie. El tuning, que yo sepa, no se hace en serie, aunque sean cortas, tampoco con autos 0Km (al menos no es lo más común) y de paso tampoco se venden a través de concesionarias, como hacía Lutteral y como hacía Grandío y López con el Chevron.

No entiendo , juro que no entiendo, si alguien reforma un torino , ese torino es un cagada , ahora como lo reformo lutteral es un autazo sea o no en serie es un torino reformado, este bueno o no esta reformado
Porque encima, estaba avalado por fábrica, que te seguía reconociendo la garantía, "Indio". No te olvides que "LUTTERAL", era concesionario oficial IKA-RENAULT. En cambio, los "tunning", "chunning", o cómo corno se llamen, no tienen más que el aval del dueño que ordena la reforma, y al intentar venderlos, te ponen avisos como "solo para entendidos" (en mal gusto, claro), y piden sumas estrafalarias por un auto, que muchas veces está arruinado. Un abrazo.

Ufffff, que tema complicado para internet, si el chuning es chuning , no estaria de acuerdo en la reforma , pero si esta bien hecho no me molesta , a eso voy, y si es cierto , aveces te hacen cualquier porqueria y te lo quieren meter como si fuese una ferrari, y garantia o no de por medio , repito , esta reformado de lo que es un torino original. Ojo , no piensen mal o mal interpreten , me encanta la lutteral , me fascina, haceme acordar el dia del encuentro asi lo charlamos al tema mejor
Un abrazo, Gustavo

HDLGC

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por HDLGC »

Pero, asado de por medio, "Indio". Un abrazo.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por Interceptor »

Yo creo que el problema del tuning es que es demasiado radical, agarran un auto y lo deforman de tal manera que muchas veces cuesta adivinar la marca, y todo es exagerado, colores, ruedas, equipo de audio, etc............yo creo que el el tuning es la exaltación de lo exagerado.
J.C. Lutteral era un tipo muy viajado, a mediados-fines de los 60, si querías estar a la última de lo que se hacía en los centros de diseño europeos y americanos, había que viajar, otra forma era mediante revistas de afuera que nadie tenía. Para los pibes de hoy parece muy fácil, le dan a una tecla y listo...........pero en aquel entonces para acceder a alguna publicación especializada, había que tener un amigo en Europa o USA que te la mandara..........o tener algún amigo o conocido que trabajara en una aerolínea, y hacerle el encargo. En resumen, era un laburo para gente con conexiones y guita. Y todo ese mundo que tenía Lutteral, se evidencia en los autos que fabricó, estaba muy por delante de lo que se hacía en el país.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por elindio »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Pero, asado de por medio, "Indio". Un abrazo.
Obviooooooooooooooooooo
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Huey
Torino 380
Mensajes: 451
Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
Contactar:

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por Huey »

Comparto plenamente con vos Interceptor... es asi nomás.
"ALTO DELINCUENTE EL DR SINTEDIEN" --> Billy dixit

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por Interceptor »

Huey escribió:Comparto plenamente con vos Interceptor... es asi nomás.
Los pibes no saben lo que era tener un auto importado en los 60 o 70........se te rompía algo, y ni Internet ni historias..........mandar carta (si sabías la dirección a donde escribir, sino estabas muerto), o si tenías un amigo en una oficina del centro, un télex (sabrán estos lo que era un télex????), y cómo les pagabas si no se podía girar plata al exterior???????????. Podían pasar años antes que arreglaras el auto...............
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por elindio »

Interceptor escribió:
Los pibes no saben lo que era tener un auto importado en los 60 o 70.......
Es el problema que tengo yo
Un abrazo, Gustavo

HDLGC

Re: Juan Carlos LUTTERAL, un argentino emprendedor.

Mensaje por HDLGC »

"Interceptor", hablarle a los chicos de hoy de un "télex", es como querer retrotraerlos a los tiempos del hombre de Neardhenthal. Por caso, la "Misión Argentina", acá se escuchó por radios que transmitían "vía satélite", cosa que era toda una novedad, allá por los años '60. Pero, los periodistas de medios gráficos, enviaban todas sus comunciaciones vía "télex". Tal el caso, que cuentan don Miguel Angel MERLO, y don Alfredo PARGA, en el libro de Miguel Angel BARRAU, sobre la "Misión Argentina".
Eran otros tiempos. Hoy vamos acá nomás a la costa atlántica, y cualquiera agarra el celular,y llama a su casa, o sus familiares. En los años '60/'70/'80, en nuestro país, vos querías llamar, e ibas a una telefónica. Le preguntabas al/la empleada de ENTEL (empresa nacional de telecomunicaciones), la demora para comunciarte con tal o cual lado. La mayoría de las veces, te respondían que había demoras de 24 a 48 hs, para hablar de la costa a Buenos Aires, o Mar Del Plata, cuando ésta última ciudad, no está nada lejos.
Hoy vemos la fórmula uno, el tenis, el boxeo al instante. En aquellos tiempos, era vía satélite, (siempre que al satélite, no le haya agarrado un resfrío, porque ahí te lo perdías todo). Todo en blanco y negro, Y los televisores, en su inmensa mayoría, tenían una imágen del o..., te hacían fantasmas, etc. Recién de grande, supe que los "tres chiflados", eran tres y no seis.
Pero todo esto, como no lo han vivido, cuesta hacérselos entender, porque una sola imágen, puede mucho más que mil palabras. Saludos.

Responder