"La historia se repite" (Torino en el TC)

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
HDLGC

"La historia se repite" (Torino en el TC)

Mensaje por HDLGC »

Bueno, este tema lo inicio en la sección de historia, aunque viene a colación de un tema de actualidad para los que de alguna manera, seguimos el automovilismo de hoy. Hay un par de "post" dando vueltas, acerca del reciente "retoquecito" al reglamento del Turismo de Carretera, tomando como premisa "que ninguna marca se escape" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . En nuestro caso, se trata que el Torino, no se escape de los últimos lugares, dado que nuestro mejor representante, está 12º en el campeonato.
Pero vayamos al hecho que me motiva a hacer este nuevo tema. Resulta, que la revista "Campeones", saca esta semana su número, con esta tapa:

Imagen

Bueno, ya leyendo la tapa, nos damos cuenta porqué la organización "Campeones del Camino", dificilmente alguna vez televisará el TC...
Dentro de la revista, bajo el título "La historia sin fin", se hace una reseña a la actuación de nuestra marca en la categoría más popular de nuestro automovilismo.

ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen

De la lectura de la nota surgen varios datos interesantes, que nos dan una cabal idea de la revolución provocada por nuestro toro. Por ejemplo, que desde 1967 a 1971, ganó el 63,5% de las carreras (como escribí varias veces, el resto, iban por "el sandwich y la coca"). También se deja constancia de algunos de los cambios reglamentarios que se hicieron en haras de bajarlo de la punta de la categoría. Lo cierto, es que como conclusión, nos queda que en las condiciones que fue concebido, tenía mucha diferencia con las otras marcas. Diferencia dada por sobre todo, por el chasis. Ninguna de las otras tres marcas (Falcon-Chevrolet 400/Chevy-Valiant/Dodge), le hizo sombra en su momento. Se debió recurrir a cambios reglamentarios para hacerlo desaparecer de los puestos de punta. Así se hacen las cosas en nuestro país. Se suele emparejar "hacia abajo", en lugar de "igualar hacia arriba". No se buscó fomentar en sus competidores, la evolución, para poder correrle de igual a igual, si no que se buscó lo contrario. Saludos.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: "La historia se repite" (Torino en el TC)

Mensaje por Pablo »

Sin haberla vivido, la voy a resumir cortita:

en 1967, nadie daba dos pesos por el torino. Cuando fueron a correr a San Pedro, en uno de los días previos a la carrera, Pirín fue a comprar helados a San Pedro con el auto de carreras. Y la gente decía "cómo puede ganar un auto que es para hacer los mandados". Su silenciador original, sus tapizados completos, eran la antítesis de "un auto de carreras".

Ganó.

Y siguió ganando. Y el avispero se movió. Las otras marcas empezaron a mejorar. Hubo lucha. Pero cuando todos se dieron cuenta que la lucha era infructuosa, se recurrió a la falsa regulación. Al reglamento trucho. Había fábricas que tenían interés en las competencias, y "la del rombo" tal vez no.

Y así quedaron las cosas.

Lo de hoy, es un circo, sin leones.

Pablo.
380W '67.

HDLGC

Re: "La historia se repite" (Torino en el TC)

Mensaje por HDLGC »

Imagen

Este material, tuvo la gentileza de acercármelo el "forista" "Chivaverde". Se trata de las reuniones para fijar el reglamento a fines de 1971, comienzos de 1972. Si bien, la nota da cuenta que se realizó en la sede de la ACTC, la misma, no era el ente fiscalizador como lo es desde el 20 de mayo de 1979. Vale decir, que en la asociación, se pusieron de acuerdo las cuatro marcas (bah, las otras tres, en contra de la nuestra), para elevar el reglamento, luego al Automóvil Club Argentino, que a través de la CADAD (algo así como Confederación Argentina De Automovilismo Deportivo), que era el ente rector, como lo es hoy la CDA del A.C.A.
Las otras tres marcas, es decir, las otras tres automotrices, no estaban a la altura de IKA-RENAULT en lo que a la importancia que se le daba al desarrollo del equipo de competición. Fíjense por ejemplo, que Chrysler, nunca intervino oficialmente, que GM, lo hacía a través de la red de concesionarios. IKA, directamente vendía el 380 W TC, en una primera época, para darle arranque e ir a correr. Las otras empresas no. Cuando se venían los 3000 cm3. se pusieron a trabajar, prematuramente, y el resultado, fueron los dos títulos de Luis. Entonces, las otras empresas, con la excusa del árbol de levas a la cabeza, decidieron "castigar" al Torino, con los 300 cm3 de menos en cilindrada. De esta manera, se comenzó a "echar" de la categoría a un auto, que era claramente superior al resto. Le pese, a quién le pese. Ninguno de los otros vehículos participantes, tenían las virtudes de nuestro Toro a la hora de doblar, y eso en automovilismo, es tanto o más importante que un motor potente y confiable.
Por eso, es que desde que apareció en la categoría, se trató siempre de emparejar hacia abajo, para tratar de correrle. Este fue el punto límite.
Saludos.

torinoliebreforever
Torino L
Mensajes: 112
Registrado: 15 Ago 2009, 13:22

Re: "La historia se repite" (Torino en el TC)

Mensaje por torinoliebreforever »

es una lastima que se haya emparejado para abajo
el nivel lo tenia, lo que se entiende es que lamentablemente las otras marcas prefirieron no pelearla sino emparejar por el lado facil :roll:


otra cosa seria si campeones transmitiera el tc...
el toro, siempre presente

HDLGC

Re: "La historia se repite" (Torino en el TC)

Mensaje por HDLGC »

No se lo van a dar nunca, porque han sido críticos, en su momento de las carreras de ruta, y hasta decidieron no transmitirlas. Después tenés que la categoría "Stock-Car", luego rebautizada como "Supercart", fue promovida por los LEGNANI, para hacerle contra a los TC, permitiendo la lucha entre las cuatro marcas, y en 4 litros de cilindrada. Hasta con alerones, que luego tomaría el TC. Y luego tenés notas actualmente, que son sumamente críticas al TC, como el número de esta última semana, donde se pone por escrito, las maniobras que de una u otra forma se hacen para que "Pechito" no gane. Ejemplo más claro, que lo de San Luis en la Serie, donde se lo penaliza cuando tenía una posición ganada frente a DE BENEDICTIS hijo, cuando es éste quién lo aprieta contra el paredón, pisando LÓPEZ una zona verde. Acá vamos a aclarar algo. La zona verde está pintada sobre el asfalto. El piloto, viene sentado casi a la altura de lo que sería el asiento trasero en un auto original, por un tema de distribución de pesos. Agregale a eso que la trompa está alargada. Que el auto, para aprovechar el efectu suelo (tienen piso completamente plano) viene a escasísima distancia del piso. Todo esto hace que cualquier piloto, no solo LÓPEZ, no puedan ver el verde. Y se lo sanciona, a mi juicio (y el de la gente de CAMPEONES, también) porque el pibe se toma el "buque", y no lo agarran más. Hoy día, tiene en sus muñecas una diferencia palpable con respecto a sus colegas. Un abrazo.

torinoliebreforever
Torino L
Mensajes: 112
Registrado: 15 Ago 2009, 13:22

Re: "La historia se repite" (Torino en el TC)

Mensaje por torinoliebreforever »

una lastima
gracias por ampliar la info :wink:
el toro, siempre presente

Responder