Página 1 de 30

Manzano a 290km/h sobre una Liebre III

Publicado: 12 Jul 2011, 17:44
por bologna
Juan Carlos Manzano, hace escasos 10 minutos por mensaje me cuenta textual:

"Maximiliano cuantos recuerdos lindo has traido a mi memoria. Conoces la historia de la vuelta de Chivicoy? cual fue la libre 3 que hizo el record de Chivilcoy a Chacabuco? (...) En esa carrera Jose con la libre 3 hizo 290 de promedio para cubrir los 50 km. En la revista Corsa salio la foto de la Libre en la tapa hay mas de esa carrera... iba 1mero por tiempo, se salio el tornillo de sujecion del alternador pararon, le pusieron un palo y siguieron, antes de cumplir la 2 vuelta estaba primero y se salio el palo, se detuvieron lo acomodaron y termino 3ro en la carrera."

Va la foto para ilustrar la anecdota.
Imagen

Prometi cuando termine la liebre III, llevarselá para que de una vuelta...

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 12 Jul 2011, 19:58
por HDLGC
Justamente esta anécdota tiene que ver con el próximo triunfo del Torino, que vamos a bajar al foro: la Vuelta de Chivilcoy del 9 de noviembre de 1969, con victoria del querido Oscar Mauricio "Cacho" FRANCO. ¡¡Gracias por la foto!!

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 12 Jul 2011, 22:27
por Ferpatagonico
Que grande Maxi!! Donde vivel Manzano? se viene cena en el club? jejeje
Hay que llevarlo al auto a 290!!! Vos vas a andar cerca??
Va a ir pintada asi la liebre?

Saludos
Ferpatagonico

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 00:09
por gaston
Muy linda historia! Ahora, 290, mamita!!! :shock: Ni me cuenten....Abrazo.

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 11:45
por jgcastells
290 de promedio?? Cuánto andaba en velocidad final?? :shock: HERMOSA FOTO

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 12:20
por tyson
bologna escribió:
.."En esa carrera Jose con la libre 3 hizo 290 de promedio para cubrir los 50 km...."
Maxi es pescador este muchacho? quizas se contagio de alguno x su inflada en los relatos :wink: ,
en esa epoca no habia cubiertas que aguanten esa velocidad me parece :mrgreen:
hoy ni con un Bugatti Veiron podes hacerlo?????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Pensemos que es cierto:
anduvo 10.34 minutos (para recorrer 50 km) a 290 km/hs de promedio????? en ese aparato??¿?¿?¿
Fangio fue un pelotu... entonces :mrgreen:

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 13:25
por bologna
jajaja Puede ser, yo pense lo mismo.
Pero la verdad es que el mismo Pronello dijo que las Liebre III con algo mas de 300hp arriba de las 6000rpm, con la relacion para ruta, pasaba levemente los 290 km/h. El huayra/halcon, casi cronometraba 310. Y ese tramo que hace mencion Manzano, es una recta perfecta... Ojo que el record es en una de las rectas, o sea en un parcial, no es el promedio de la carrera.
Hay que buscar la corsa!

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 14:01
por HDLGC
tyson escribió:
bologna escribió:
.."En esa carrera Jose con la libre 3 hizo 290 de promedio para cubrir los 50 km...."
Maxi es pescador este muchacho? quizas se contagio de alguno x su inflada en los relatos :wink: ,
en esa epoca no habia cubiertas que aguanten esa velocidad me parece :mrgreen:
hoy ni con un Bugatti Veiron podes hacerlo?????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Pensemos que es cierto:
anduvo 10.34 minutos (para recorrer 50 km) a 290 km/hs de promedio????? en ese aparato??¿?¿?¿
Fangio fue un pelotu... entonces :mrgreen:
¿Y porqué te pensás que se mataban Profesor?. Hagamos números. Hasta donde leí por ahí, la relación más larga que leí era una 2,72 (49,18). Vamos a ponerle cubiertas en llanta de 15", y vamos a poner una burta pisada de 2,12 m. La liebre tendría que haber hecho un vuelo rasante de 6000/6200 RPM, para alcanzar dicha velocidad de punta. Es total y absolutamente posible. Los tipos eran unos inconcientes.
Repito: ¿porqué te pensás que se mataban?

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 15:43
por jgcastells
Yo no dudo que es cierto, sólo quería sabar la velocidad final de esa Liebre III. Qué hermoso auto y encima volaba bajito...

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 19:19
por afrox69
TREMENDO!

Estaban todos locos para ir a esa velocidad con esos autos!!
Y tal como dice OCHOA se mataban a lo loco..

Muy buena placa!

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 13 Jul 2011, 19:31
por Interceptor
Yo creo que esos números hay que tomarlos con pinzas. Si anduvo a 290 de promedio significa que en algunos momentos debió haber andado a 320 o 330. Yo creo que hay una confusión y que en algún momento llegó a tocar los 290, que ya es otra cosa.

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 14 Jul 2011, 09:31
por HDLGC
Coincido con "Interceptor". Ha de haber llegado a 290 kph de velocidad punta.
Pero yendo a otro tema, ese auto debió haber mantenido durante un rato largo las 6000 RPM, y para los detractores del motor Tornado: ¡¡¡¡con un cigüeñal de CUATRO (4) bancadas!!!!.

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 14 Jul 2011, 12:52
por tyson
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Coincido con "Interceptor". Ha de haber llegado a 290 kph de velocidad punta.
Pero yendo a otro tema, ese auto debió haber mantenido durante un rato largo las 6000 RPM, y para los detractores del motor Tornado: ¡¡¡¡con un cigüeñal de CUATRO (4) bancadas!!!!.
Jorge conseguite un tornado que funcione 10.34 minutos a 6000 RPM y te regalo que lo haga en vacio, no traccionando, si hay 1 recien te creo :mrgreen:
Otra con que median la velocidad en esa epoca "se mojaban el dedo y median la velocidad del viento?" sigo sin creer los 290, me arriesgaria a decir que serian 260!!! y se les confundio el numero como a mi nena, hasta que engancho cual era el 6 y cual el 9 :mrgreen:
Volviendo a los numeros a 6000 rpm con 2,72? de dife y 2,12 de cauchos estas en 280 y pico de km/hs , 280,58 km/hs para ser preciso, con lo cual yo tyson garantizo que no llego!! a 290km/hs ni aunque la soltaran de la cima del himalaya marcha atras!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 14 Jul 2011, 13:41
por HDLGC
tyson escribió:
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Coincido con "Interceptor". Ha de haber llegado a 290 kph de velocidad punta.
Pero yendo a otro tema, ese auto debió haber mantenido durante un rato largo las 6000 RPM, y para los detractores del motor Tornado: ¡¡¡¡con un cigüeñal de CUATRO (4) bancadas!!!!.
Jorge conseguite un tornado que funcione 10.34 minutos a 6000 RPM y te regalo que lo haga en vacio, no traccionando, si hay 1 recien te creo :mrgreen:
Otra con que median la velocidad en esa epoca "se mojaban el dedo y median la velocidad del viento?" sigo sin creer los 290, me arriesgaria a decir que serian 260!!! y se les confundio el numero como a mi nena, hasta que engancho cual era el 6 y cual el 9 :mrgreen:
Volviendo a los numeros a 6000 rpm con 2,72? de dife y 2,12 de cauchos estas en 280 y pico de km/hs , 280,58 km/hs para ser preciso, con lo cual yo tyson garantizo que no llego!! a 290km/hs ni aunque la soltaran de la cima del himalaya marcha atras!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
¿Ni con viento de cola? :mrgreen: :mrgreen:
Lo creas o no, lo tienen que haber hecho. NO EXISTEN DUDAS. La Liebre III es bastante aerodinámica. Mucho más liviana que un Torino. Creo que estaba en menos de 1100 kg en orden de marcha. Puse el ejemplo de la 2,72, pero sé de una relación un poquito más larga. No estoy seguro cual. Algo de 2,50 y tanto. Tomá en cuenta, que las 2,87, que luego fueron a parar a las GTX de serie, se hicieron para nuestros autos en competición.
Puse esa isada de cubierta, por poner el diámetro original que traían las 380 W (185/80 15). No tengo la más remota idea de qué medida de cubiertas usaban, pero si mirás en detalle los cortes a los pasarruedas traseros, verás que fueron hechos para alojar ruedas más bien grandes.
Estamos hablando de carreras ABURRÍDISIMAS, de larguísimas rectas, donde los autos van tendidos un rato largo. Se viajaba chupado y se ganaban kph extra. Si alguna vez viste en Youtobe o en Volver, la película Turismo Carretera, donde aparece esa 380 W TC roja, fijáte el tacómetro lo que indica. Sacáte todas las dudas de una vez por todas: la historia grande del Torino, se hizo con el Tornado de 4 bancadas.
¿Con qué medían la velocidad?. Con lo mismo que la medís vos, yo, o todos, hasta la aparición de los GPS. Mojones de los kms, cronómetro.
¿Que te consiga un Tornado hoy, que gire a 6000 RPM y ...?. No. Conseguíme vos, un 7 bancadas, que puesto en una Liebre, con el Reglamento del Turismo de Carretera de 1969, llegue a 290 kph.
Saludos.

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III

Publicado: 14 Jul 2011, 14:04
por Pablo
Está más que sabido y no discutido que el Halcón de Emiliozzi "tiraba 295"; Que la libre III de Pairetti con motor Chevrolet 250 tiraba "280" ¿y qué, ahora es irrazonable que Manzano haya caminado en un tramo a 290? La coloradita de Bordeu en el 66, 270...

Y bueh...

Pablo.