Se viene la TIG...

Aca podes sacarte todas las dudas a cerca de los metodos para reparar tu Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por sergio 7bc »

Excelente Daniel, le tengo ganas a una maquinita de esas...
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21437
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por elindio »

En LPMS, no hacen falta esas herramientas, guarde el dinero para algo mas importante o esta poniendo un lavadero
Un abrazo, Gustavo

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por sergio 7bc »

elindio escribió:En LPMS, no hacen falta esas herramientas, guarde el dinero para algo mas importante o esta poniendo un lavadero

Debo reconocer una vez mas que ud. tiene razon.
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por Gladiator291 »

sergio 7bc escribió:
elindio escribió:En LPMS, no hacen falta esas herramientas, guarde el dinero para algo mas importante o esta poniendo un lavadero

Debo reconocer una vez mas que ud. tiene razon.
Uds. dos no dejan de asombrarme...
Imagen

HDLGC

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por HDLGC »

Imagen

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21437
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por elindio »

Gladiator291 escribió:
sergio 7bc escribió:
elindio escribió:En LPMS, no hacen falta esas herramientas, guarde el dinero para algo mas importante o esta poniendo un lavadero

Debo reconocer una vez mas que ud. tiene razon.
Uds. dos no dejan de asombrarme...
Gracias , Christian, gracias, en nombre de LPMS muchisimas gracias
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Cazador
Flotillero
Mensajes: 93
Registrado: 07 Abr 2013, 01:32

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por Cazador »

Felicitaciones por el chiche Daniel, recién veo este posteo, aunque hace rato que está.

Los mejores resultados los vas a obtener con acero inox. y cobre. En aluminio se pone muy difícil (prácticamente imposible) si no tiene la posibilidad de soldar en AC, que creo que no es el caso de tu máquina, y en aceros al carbono cuesta mucho porque tiende a socavar.

Ya lo sabrás pero por las dudas te comento que es muy importante invertir la polaridad de los cables respecto de la soldadura con electrodos revestidos, borne positivo de la máquina a la pieza, torcha al borne negativo.

Estimo que el inicio del arco debe ser por alta frecuencia. En ese caso, el mayor cuidado debes tenerlo en mantener la torcha y los cables en buenas condiciones para que esa corriente de inicio no se escape a masa por ningún lado, y sobre todo, evitá que el electrodo de tungsteno roce con la pieza, ya que de esa manera se contamina y enseguida se nota en la calidad de la costura y en las dificultades para el encendido del arco.

Para soldar acero inoxidable, cobre o acero al carbono conviene afilar el electrodo en punta. El electrodo de forma plana se reserva para la soldadura de aluminio en AC .

Si tenés la posibilidad de regular el pre gas, hacelo de manera tal que el gas salga por la torcha un segundo antes del encendido del arco, cosa que va a facilitar el mismo. Y si tenés la posibilidad de regular el post gas, también hacelo de forma tal que al desconectar el arco, el electrodo se enfríe hasta perder el rojo sin entrar en contacto con el aire (depende de la corriente, entre uno y tres segundos). Además esto último posibilita que el baño enfríe en atmósfera inerte y no se contamine.

Si vas a usar aporte, es muy importante que cuando retiras la varilla del baño fundido, no se enfríe al aire, para que tampoco se contamine.

También hay que tener en cuenta que el voltaje del arco lo determina proporcionalmente la distancia entre el electrodo y el baño fundido, por ende cuanto mas lejos esté el tungsteno de la pieza el arco será de mayor voltaje y obtendrás, para la misma corriente, una mayor penetración, aunque también mas posibilidades de producir socavaduras.

En cuanto al caudal de argón, debe ser el mínimo indispensable para que el baño fundido se encuentre inerte. En condiciones de poca o nula corriente de aire, debería ser de alrededor de 12 a 14 l/min. Si estás al aire libre o en una corriente de aire, podría llegar a ser de 20 l/min.

Espero que te sirvan estos datos, cualquier cosa no dudes en consultarme.

Saludos.

Cazador

Daniel el musico

Re: Se viene la TIG...

Mensaje por Daniel el musico »

Muchas gracias, Cazador. Son útiles todas las recomendaciones. Por ahora no he practicado mucho, porque me traen cagando con un laburo grande, y en los ratos que me quedan estoy dando los últimos toques al fitito de mi hija, para llevárselo a Santa Rosa. Para matizar, estuve haciéndome unos estudios cardíacos en Bahía, y a mi mujer el 7 la operan de una teta para sacarle un bulto sospechoso...
"Ya vendrán tiempos mejores", decía una vieja, y remendaba un preservativo... :mrgreen:
Lo del electrodo pude llegar a probarlo y lo tengo claro. El regulador para el argón, un amigo que nunca falta me lo cagó de un golpe, pero aunque anda, lo pienso cambiar. Lo de la polaridad también lo sabía. Lo del tiempo del argón no lo sabía, y en la primera práctica que haga lo pruebo para hacerlo como vos decís.
He estado usando la máquina como soldadora de arco, porque se me jodió la eléctrica que tenía, y es espectacular cómo anda.
Gracias por tu aporte, y no tengas duda de que te voy a hinchar más allá de lo soportable.
Un abrazo.
Daniel.

Responder