¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Todo sobre la carburación del Torino y sus motores.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por billy »

Todo el conocimiento que fui adquiriendo a lo largo de mucho renegar con los carburadores Weber 48, 44 y 45 DCOE, va a ser puesto a prueba. Recién ahora puedo decir que mi primer Torino con 3 juegos de carburadores llegó definitivamente a mi garaje, de la mano del laburo de nuestro común amigo Cesar.

Si bien la primer GS 4 bancadas estaba casi terminada cuando vino del taller de César desde Rosario, tuve que terminar muchos detalles aquí, rodar, desarmar todo el tren delantero cambiar resortes delanteros reapretar TODO, reajustar tapa y un SIN FIN de detalles mas que en todo trabajo de este tipo deben hacerse y que considero absolutamente normales.

Aún así viéndola “casi” lista la carburación era un desastre, no iba ni para atrás, y podría decirse que llego la hora de poner a prueba todo lo aprendido y carburar un auto con múltiple carburación.

La idea es ir compartiendo el trabajo para que nos sirva a todos, mas siendo torineros y siendo este UN MAL BIEN NUESTRO .

Empecemos por mostrar esta impresionante batería de burcas.

Imagen

Imagen

Imagen

Mamaaaaaaaaaaaaaa, si uno solo es un kilombo, EN QUE ME HE METIDO!!!!

Partamos de la base que para hacer esto como corresponde hace falta contar con este aparatillo.

Imagen

Imagen

Este adminículo es una suerte de vacuómetro especialmente diseñado para la regulación de carburación múltiple.

Internamente es un cilindro que cuenta con un orificio central que se obtura mediante una compuerta.

Imagen

Esa compuerta se regula mediante un tornillo que permite darle mas o menos abertura o sección al orificio

Imagen

Esto permitirá que durante el ralenti el tubo respectivo del carburador respire y a su vez genere dentro del tubo vacío que mediremos como les indicaré mas abajo.

Si ven detenidamente en la foto anterior del lado donde sale el tubo que parece una antena hay un pequeño orificio. Por ahí se conducirá la depresión que se acusará en el tubo graduado que veremos.

Al costado del artefacto hay un tubote vidrio. Ese tubo esta graduado y dentro de él una especie de pelotita de aluminio. Esa pelotita una vez que haya depresión se elevará y mediante la obturación que hagamos del orificio central del aparato, conseguiremos que la pelotita quede flotando dentro de la tercera sección de tubo graduado.

Como se aplica el aparato. Con una especie de sopapa de goma por la que no deberá filtrarse aire del modo que indican las fotos.

Imagen

Imagen

Buenos hasta acá la primera parte. Después vamos a ir al auto para empezar a revisar como estan los niveles de cuba y demás variables que hacen a una correcta carburación.

Billy

Avatar de Usuario
toro69
Torino GR
Mensajes: 843
Registrado: 18 Jun 2007, 17:55
Ubicación: San Fco. Solano

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por toro69 »

bueno billy..practica con esos y despues pasate por mi casa y hace andar los mios :mrgreen:
Es un quilomboooooooooooooo.

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por billy »

Me parece que César o Don Carlos que la agarró después, se habían tomado unos vinos cuando armaron la admisión :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Empecé por sacar la barra recta.

Imagen

E inmediatamente después los filtros y sus bases.

Imagen

Asi queda peladito el asunto

Imagen

La primer cosa que encontré fue que las trompetas no contaban con el “O” ring de goma que deberían tener para que selle el espacio que hay entre el cuerpo del carburador, la trompeta y la chapa de filtro, es muy probable que ya cuando se los mandé a Rosario no lo tenía (había un juego que no los había puesto)

Imagen

Con solo sacar las trompetas se ve con claridad que esto estaba carburando para el “toor”

Imagen

Imagen

Intenté arrancar el asunto sin tener que sacar los carburadores pero como veremos fue imposible.

Saqué las tapas superiores.

Imagen

Recuerden que el tornillo lleva una arandela plana y una grover. Es muy importante que la arandela plana quede contra el cuerpo del carburador ya que el material del carburador es muy blando y la grover arrastra y desgasta el mismo. No hagamos como los cachos de temperley toda pieza esta ahí por algo, cuidemos de no perder las planas y si se pierden reemplacemos.

Que decir del uso de destornilladores, que sean los adecuados sino los tornillos quedaran todos mellados

Imagen

Imagen

Imagen

La idea de sacar la tapa es en primer orden revisar el nivel de la cuba, estado del punzuar

Imagen

Chequear que los flotantes esten en buen estado y no esten llenos de nafta lo que implicaría que estan pinchados.


Imagen

El punzuar es otro elemento importante ya que si no obtura bien, nunca el nivel será parejo y lo que es peor puede llegar a revalsar la cuba.

Imagen

Prueben con la uña si esta se engancha donde se ve la aureola brillante demuestra que hay un desgaste excesivo y hay que reemplazar.

Ahora el nivel del flotante.

En este esquema tienen los niveles de cuba de los principales DCOE. Entre los que estan nuestros conocidos DCOE 45/45 MODELO 17


Imagen

El nivel máximo y mínimo se establecen como indica este esquema

Imagen

Todos los niveles estaban mal, tanto de máxima como de mínima.

¿Como regulo entonces el flotante.?

El flotante tiene dos “patitas” una responsable del nivel superior y la otra del inferior. Con una pinza de punta hay que ir doblandolas hasta alcanzar las medidas adecuadas. OJO despacito y muy de apoco. Siempre saquen el vástago del flotante. No traten de doblarlo puesto.


Imagen


La medición debe hacerse SIN LA JUNTA, usando un calibre de esta manera para flotante arriba

Imagen

Y de esta manera para flotante bajo

Imagen



Por suerte a estas alturas se me había caído una arandela debajo del auto y cuando mire de abajo me dí cuenta que los centradores no estaban ajustados. QUE SUERTE QUE ME TIRE ABAJO.



Imagen

AFUERA CARBURADORES

Saque el conducto de nafta con cuidado de no perder las arandelas de bronce y cobre

Imagen

Aquí pasa otro tanto con las tuercas, arandelas planas y grover. No hagamos cosa de cachos, cuesta poco y mas allá de la prolijidad del trabajo final, nos garantiza que no se vana a aflojar y que no se va a lastimas inútilmente el cuerpo del carburador.


Imagen


Al sacar el carburador pude comprobar el desastroso hermanado con que venían estos trastos.

Imagen

Imagen

Todos son mas o menos iguales

Imagen

En la GS 7 bancadas que va bien enfielada, el hermando lo hice yo muy a conciencia y realmente quedo de lujo, pero este va a ir asi no mas, al menos hasta que le tenga que sacar la tapa alguna vez.

Aquí están los tornillos de los centradores.

Imagen

Como podrán comprobar en la foto que sigue los tornillos tienen unos agujeros para fijarlos de modo que si se aflojan no se puedan soltar.

Imagen.

Cuado empece a controlar la configuración me preguntaba vino de que marca se tomo esa noche Cesar JAJAJAJAJAJAJAJA, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: CUALQUIER COSA PERO MAL.
No te chives cesarín, imagino que fue el viejo, ya que me dijo una vuelta "dejeme que voy a ver si se lo puedo arrimar un poco" jajajajaja, LO ARRIMÓ AL ABISMO!!!!!! :mrgreen: :mrgreen:
Correctores de aire en un emulsor 190 en el otro 210, chicler de alta, 125 en uno 145 en el otro.

Imagen


Imagen

Imagen

Carburador al tallercito y con una batería de implementos de weber que fui consiguiendo

Imagen

Lleve todo a la normalidad.

ALTA: 1.30

BAJA: 55 F8

EMULSORES: F 11

TUBOS CEBADOR: F5 60

Finalmente el carburador quedo como debe ser Para un torino GS


Imagen


Cuando saque el segundo carburador, la configuración era 210 en ambos de aire, 125 y 120 de alta, pero lo peor es que la bomba de pique no funcionaba, ( LA GRAPA HABÍA PEGADO FUERTE :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ) por lo que el motor se notaba que al pegarle la acelerada picaban 4 cilindros y los otros dos estaban mas secos que lengua de loro.

Desarme todo el circuito, empezando por el pistón que directamente lo reemplace por uno nuevo que tenía.

Controlé las válvulas que estaba pegadas, y los jets que no tenían problemas.

Imagen

En estos videitos se ve el correcto funcionamiento de la válvula de carga del pistón de pique, y como comprobar que los jets tiren adecuadamente.

Imagen


En realidad hay una forma de controlar el volumen de la bomba de pique con una probeta graduada que colecta a nafta y la mide. Después busco en el libro como se mide para saber si andamos en los valores adecuados de nafta.


Aquí otro videito de un chorro normal de pique.

Ahora entenderemos por que estos monstruos CONSUMEN Y MUCHO.

Imagen


Mañana sigo un poco mas.


Billy

pd: Cuando le toque el turno de la carburación de la liebre me voy un par de días a Rosario y le doy una mano a Cesar :D :D :D

torero7125

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por torero7125 »

excelente billy!!,....vieron,era lo que yo decia nomas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

bernatsx

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por bernatsx »

que laburoooooooo
muy bueno billy

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por Interceptor »

Billy, genial lo tuyo, pero un consejo, pisate las fotos con marca de agua que si no te las van a afanar de Temperley...
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por billy »

Interceptor escribió:Billy, genial lo tuyo, pero un consejo, pisate las fotos con marca de agua que si no te las van a afanar de Temperley...
Mas allá de que no se hacer eso de la marca de agua, no me importa si la buena gente del foro propiedad del tirano hacedor lo lee y le sirve. Bueno sería que los usuarios de torosite puedan aprender algo sobre como regular los weber asi Don Lang no se cree el único capaz de hacerlo.

Billy

HDLGC

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por HDLGC »

¡¡Bien ahí "Billy"!!

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por Interceptor »

billy escribió:
Interceptor escribió:Billy, genial lo tuyo, pero un consejo, pisate las fotos con marca de agua que si no te las van a afanar de Temperley...
Mas allá de que no se hacer eso de la marca de agua, no me importa si la buena gente del foro propiedad del tirano hacedor lo lee y le sirve. Bueno sería que los usuarios de torosite puedan aprender algo sobre como regular los weber asi Don Lang no se cree el único capaz de hacerlo.

Billy

Jjjee, pero a que vos no le hacés un despojo a los Weber muito cargados.......................
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
LaGui
Torino S
Mensajes: 185
Registrado: 16 Mar 2010, 20:16
Ubicación: En la butaca de cuero

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por LaGui »

La verdad de primera!! quiero ver como sigue esto!!!
Imagen

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por billy »

Sigamos adelante.

Había quedado en el segundo carburador, el cual pude sacar sin problemas. Llegado el turno del tercer carburador (el que esta contra el cortallamas), grande fu mi sorpresa cuando intenté sacarlo.

Imagen

SEPANLO, NO SALE SIN SACAR EL MULTIPLE.

Tras acordarme de toda la parentela, empece a aflojar todos las tuercas que sostienen al multiple.

Una cosa que me dí cuenta también que comparto con los torineros, es que en las GS y las W, hay que canalizar con un caño de goma la descarga del receptaculo donde vael motor del limpiaparabrisas de lo contrario nos tirará el agua sobre el 3º carburador

Imagen

La consecuencia claramente a la vista

Imagen

Para sacar el multiple hay que desprender el caño de combustible, el vacío del servo atrás.

Imagen

El cable del varillaje

Imagen

Cable de cebador y todos las tuercas. RECUERDEN QUE HAY UNA BIEN ATRÁS (atrás del tercer carburador).

AFUERA EL MULTIPLE

Imagen

La tarde se me fue limpiando el multiple y revisando el tercer carburador.

Imagen

Ahora si no se como podía encender el motor.

Otra vez cualquier configuración pero lo mas grave se había caido un centrador y un auxiliar venturi estaba SUELTO.

Repase todo el carburador de nuevo, regule flotanjte y puse todos los chicleres y correctores de aire nuevos en los calibres que corresponden.

La proxima armaré todo de nuevo y pondremos en marcha.

Mañana compraré las juntas nuevas para el armado de modo que no haya problemas de vacío o pérdidas de agua.

Billy

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por Fundecitroen. »

Que grande billy. Te felicito por ese laburo!! Pensar q yo puteo por tener q sacar el carter abd jajajajaja

La otra vuelta te vi en le pico con la TSX. Ahora te falta pasar el examen como carburista llevando la GS al pico!! :mrgreen: :mrgreen: Depaso nos sacamos la duda si los 3 weber estan al pedo o no. :twisted: :twisted: .
Depaso te pregunto, anda mas la TSX o la GS???

Saludos!!

PD: che me quede pensando por q no sale el ultimo burca?? si de todas formas la tapa tambien tiene esparragos, osea, tenes q desplazar el carburador o el multiple para el lado del guardabarros!! Donde pega??
De todas maneras, para q no sea tanta paja desarmarlo, lo q podes hacer ahora q tenes el multiple afuera, es aflojar los esparragos del burca ese q no sale, para despegarlos, y ponerlos otra vez con loctite celeste (creo q es este el q pega poco), asi la proxima, para sacar el burca ese, sacas las tuercas y pones tuerca contratuerca en el esparrago y piantas los 4 esparragos y sale el burca para arriba. No es lo 100% correcto, pero no es justo tener q sacar el multiple q es tan choto!! :evil:
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por billy »

Que haces Funde!!

La GS no va a ir al Pico, para eso quedo la TSX, para ganar la Promo, el día que su piloto este a la altura de las circunstancias :mrgreen: :mrgreen:

Pudimos solucionar con el rey del mazazo la quedada que me volvía loco y me que me había hecho perder las tiradas con los autos de punta de la categoría. YA NO SE QUEDA MAS.

Ahora le pusimos relación corta, y esta semana le compro las llantas de chapa con cubiertas de talón mas bajo.

Estimo que si no se me va el pie derecho y no me caigo de tiempo tengo que poder quedarme con la pole position jajajajajajaja.

El tercer carburador no sale por la posición de las tuercas que lo fijan al multiple.Podría ser que fabricando una llave especial hecha a medida, pero lo dudo. Tubo no entra ni a palos y una fija menos, en cambio las tuercas del multiple si se alcanzan sin problemas.

De paso me vino bien sacar todo asi reparo el bendix del arranque que estaba flojo el borne positivo y me fallaba el arranque.

Espero poder echarle mano en la semana.

Billy

bernatsx

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por bernatsx »

billy
tu gs tiene motor reforma no?

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: ¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?

Mensaje por billy »

bernatsx escribió:billy
tu gs tiene motor reforma no?
Sip

Responder