¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
HDLGC

¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por HDLGC »

Anoche cuando llegué a casa, abro la PC, y me encuentro con un "regalito", que me había enviado Pablo. Se trata de un video de youtobe,sobre la carrera de Fórmula Uno internacional de 1975, disputada en el circuito de Nürburgring. Fue justamente la última carrera normal, en dicho trazado, porque al año siguiente, se produce el terrible accidente de Niki LAUDA.
Aquella carrera la va a ganar, nuestro Carlos Alberto REUTEMANN, a sus por entonces 33 años, con el Brabham BT 44 B-Cosworth, del equipo Martini Brabham, regenteado por Bernie ECCLESTONE, con la dirección técnica del gran Gordon MURRAY. Así, haciendo un racconto del video que pueden ver (en aquella época si es que llegaba la transmisión, era en blanco y negro y con fantasmas (en lugar de 24 autos veíamos 48 o 72, con suerte) si gustan, verán que "Lole", auto blanco n° 7, larga 10, y su compañero José Carlos "moco" PACE, 1°. Pero ya en la largada se hace de cinco posiciones. Verán puntear al principio a LAUDA, que lograría aquella temporada su primer título (auto n° 11). Pero REUTEMANN, un tipo perfeccionista y estudioso, trabajaba como nadie desde el jueves previo a la carrera. Era un tipo que planificaba la carrera, trabajando incansablemente en la puesta a punto del auto. Verán que no hay paradas de combustibles, ni de neumáticos (salvo roturas) en boxes. Como largabas, tenías que llegar. Entonces había que administrar el auto en lo que a frenos-cubiertas-combustible-motor, y como sabemos esas condiciones van variando durante la carrera, conforme se aliviana el vehículo por el consumo de combustible. En eso REUTEMANN, era sin dudas el mejor, y cuando tenía todo perfectamente aceitado, lograba resultados como aquella carrera del '75.
Justamente, Carlos Alberto REUTEMANN, mi ídolo de mi infancia y adolescencia, nacía allá por un lejano 12 de Abril de 1942, y hoy sábado, está cumpliendo justamente 72 años. ¡¡¡Feliz cumpleaños "Lole"!!!. Disfruten de la carrera, de una fórmula uno, para mí, la mejor de todas.

http://www.youtube.com/watch?v=eVMDM9SXHpk

Avatar de Usuario
Cazador
Flotillero
Mensajes: 93
Registrado: 07 Abr 2013, 01:32

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por Cazador »

Gracias por subirlo Jorge, me sumo al deseo de Feliz Cumpleaños para Lole Reutemann, y suscribo tus palabras acerca del ídolo.

En lo personal, la nostalgia me gana desde el lado del recuerdo de tantas mañanas en que mi viejo nos venía a levantar a mi hermano ya mí para ver los GP, todos juntos, por lo general en su cama, mientras mi vieja nos traía el desayuno y un poco se encabronaba porque la desplazábamos de su lugar.

Agrego que conforme pase el tiempo, la figura del Lole ha de agigantarse por mas que no haya conseguido salir campeón, porque fue el último compatriota en condiciones de subirse y ganar en un F1, para lo cual, además de tener el talento de conducir como pocos, ha tenido la sabiduría de saberse rodear y de actuar como un campeón también fuera de la pista.

Saludos.

Cazador

HDLGC

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por HDLGC »

Esta nota de la mayor pluma que jamás dió nuestro automovilismo, sintetiza mi pensar sobre Carlos Alberto REUTEMANN.
Adjuntos
REUTEMANN un campeón. 001.jpg

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por Interceptor »

Pues si, el Lole es el último grande que nos queda. Y siempre es un honor y un placer volver a leer al inmenso Don Alfredo Parga, dentro de poco se van a cumplir 10 años de su desaparición física.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por Pablo »

Feliz Cumple, "Lole"!!!

Con los años uno va aprendiendo un poquitito más de ese complejo deporte que es el automovilismo, y siempre que uno puede aprender un poquito, más lo valora a Carlos Alberto Reutemann, un pilotazo con todas las letras.

Cerebro para correr. Depallier lo corría a Lauda, y los dos gastaban el auto y en ese desgaste el único que ganaba era el Lole, tercero, sin contrincantes atrás, cuidando su coche.

Pablo.
380W '67.

HDLGC

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por HDLGC »

Pablo escribió:Feliz Cumple, "Lole"!!!

Con los años uno va aprendiendo un poquitito más de ese complejo deporte que es el automovilismo, y siempre que uno puede aprender un poquito, más lo valora a Carlos Alberto Reutemann, un pilotazo con todas las letras.

Cerebro para correr. Depallier lo corría a Lauda, y los dos gastaban el auto y en ese desgaste el único que ganaba era el Lole, tercero, sin contrincantes atrás, cuidando su coche.

Pablo.
Lo mejor es el tipo largando 10°. Su compañero, PACE, que aceleraba con los dos pies, y el tipo de atrás se los fue "devorando" uno a uno y demostrando que la carrera se gana con la bandera a cuadros. Saludos.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por elindio »

El , lole , un gran catador de autos, pero a mi gusto le faltaba sangre en la carrera.

FELIZ CUMPLE, DON LOLE!!!!
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por Gladiator291 »

elindio escribió:El , lole , un gran catador de autos, pero a mi gusto le faltaba sangre en la carrera.
:mrgreen:

Un GRANDE el Lole !!!
Imagen

HDLGC

Re: ¡¡¡Feliz cumpleaños, "Lole"!!!

Mensaje por HDLGC »

elindio escribió:El , lole , un gran catador de autos, pero a mi gusto le faltaba sangre en la carrera.

FELIZ CUMPLE, DON LOLE!!!!
Veo que no conocés ni la décima parte de la historia ni trayectoria de REUTEMANN, considerado en la casa Ferrari, como el piloto más rápido que jamás tuvieron, en tiempos de SCHUMACHER. De otra manera no podrías opinar así. "Lole", siempre fue más rápido que el tipo de piloto veo admirás, y los borraba del mapa, manejando con la cabeza. Así eclipsó a JONES, ANDRETTI, VILLENEUVE, y hasta al propio LAUDA, antes que este tocara la puerta de su padrino, el Señor AGNELLI,que obligó a FERRARI, a darle "el auto", a partir de Sudáfrica '77, y por ende "quitárselo" a REUTEMANN. Antes de opinar, tendrías que repasar toda su trayectoria. Por ejemplo, miráte este video:

http://www.youtube.com/watch?v=mPOE0d51GzU

Y si podés, mirá la cara de LAUDA en el podio. Fue la mayor amargura de toda su vida.
Argentino, no tuvo mejor piloto, después de FANGIO. No me vengan con DI PALMA, que no quiso irse al viejo continente y como el mismo dijo "prefiero ser cabeza de ratón, que cola de león", ni mucho menos TRAVERSO que después de una temporada mediocre en la F-2 europea, se volvió, con una mano atrás y otra adelante, hasta que los AVENTÍN lo ayudaron a que vuelva a correr. REUTEMANN, salió primero, escoltado por Cacho FRANCO en unas pruebas que se hicieron allá por el '69 para ver quiénes iban a formar parte del equipo del ACA en la F-2 europea. DI PALMA, por ejemplo, no estuvo a la altura de ellos.
Hay mucho escrito sobre REUTEMANN, no solo por don Alfredo PARGA ("Los días de REUTEMANN", altamente recomendable), sino también por periodistas italianos como DI GIÁCOMO y no recuerdo el otro, con su libre "REUTEMANN, rey sin corona en la F-1...". Allí tenés material de sobra para convencer al más incrédulo acerca de la trayectoria del mejor piloto argentino después de Juan Manuel FANGIO. Pero nosotros, como si fuéramos triunfadores en algo, especialmente el mediocre periodismo que le come la cabecita a la gente, opina comparando siempre con alguien que estuvo más allá de todo, como el quíntuple. En la época de REUTEMANN, había monstruos. Siempre estuvo entre los 3 o 5 mejores. Y cuando le tocó ser compañero de ellos, siempre los eclipsó. Siempre terminaron enojados con el equipo, por la actuación del "Lole". ANDRETTI explotó en España '79 contra CHAPMAN, porque Colin trabajaba con el teórico n° 2, pero que le cantaba la posta sobre el auto, y era más rápido con una mano que el campeón '78. LAUDA, después del "rush" sudamericano, donde Enzo FERRARI y Mauro FORGHIERI estaban encantados con el trabajo de REUTEMANN, se fue directo a ver a su padrino, que le impuso a Enzo FERRARI el contrato de n° 1 de Niki, y de ahí en adelante, al "Lole", le dieron una carreta. En Williams, entró calladito, y en el '81, mostró toda su dimensión, y con un auto, con un ingeniero de segundo orden como Neil OATLEY, frente al campeón JONES, con Patrick HEAD, diseñador del Williams FW-07, se la pasaba pasándoles el trapo en clasificación. Si yo tuviera a REUTEMANN delante mío, no le preguntaría por ninguna victoria. Pero el mismo se daría cuenta del valor de lo que yo le preguntaría: yo quisiera que el "Lole", me describiera aquella vuelta de clasificación de Monza 1981, aquel sábado donde le sacó los alerones delanteros al Williams (y acá Gustavo vas a tener que hacer un ejercicio mental: te estoy hablando que sacó la sustentación delantera a la mierda en haras de velocidad lineal), lo tanteó un par de vueltas, entró a boxes, le pidió a OATLEY que le calibre cubiertas, y allá salió rumbo al para mí, máxima hazaña de este hombre. Dió una vuelta récord a Monza, jugándose la vida en los sectores trabados, pero ganando velocidad en lo recto. A puro "huevo" y talento. Fue un sacrificio de un hombre que quería ser campeón mundial a toca costa, y contra la voluntad de su equipo. Sólo un Renault, aplicando más presión al turbo, creo que René ARNOUX, le pudo bajar el tiempo. Su compañero de equipo al ver que no podía ni acercarse al tiempo, Alan JONES, pidió le hagan lo mismo a su auto. Lo intento, volvió a boxes muy contrariado, y se fue al caravan. Tuvo incidentes con la prensa cuando se bajaba del mismo. Su estado de nervios lo decía todo. REUTEMANN era más rápido que él, y en ese ambiente, eso duele y mucho. Al terminar la clasificación, el "Lole", quizás casco en mano, se fue al restaurante de MONZA, a tomar algo. Cuando ingresó, y hasta me emociono de contarlo, todo el mundo se puso de pie: pilotos, mecánicos, jefes de equipo, periodistas, etc, y lo aplaudieron y ovacionaron. Sabían de la hazaña que había hecho. Había casi metido la pole positión sin alerones delanteros, con un Cosworth que no llegaba a los 495 CV, contra un turbo a sus anchas en las rectas de MONZA que no bajaba dde los 550 CV. Si a vos te parece que el tipo no tenía valor, puedo seguir escribiendo libros, y libros sobre el gran Carlos Alberto REUTEMANN, Gustavo. Pero por favor, sacáte de la cabeza las proezas de cabotaje que pudiste haber visto en otros por acá, pero que no se animaron a hacer frente a los grandes de verdad, y manejando potencias que jamás tuvieron a su disposición.
Un abrazo.

Responder