Empezando a hacer el motor (prueba en ruta)

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Daniel el musico

Re: Empezando a hacer el motor (Primeras medidas del block rect)

Mensaje por Daniel el musico »

elindio escribió:
Daniel el musico escribió:Es cierto. Recuerden lo que vimos del coeficiente de seguridad... :mrgreen:
Daniel, creo que respetando los valores que otorga el fabricante es suficiente para tener en cuenta el coeficiente de seguridad, , si superamos esos valores estamos al horno.
Tal cual, Gustavo. Lo que yo quise decir es que sobra para sacarle un buen pedazo. Si le sacás 1 mm, no te vas a ir más arriba de la tensión de rotura.
Pongo acá una prueba, que no es de un cigüeñal, pero da una idea de hasta dónde aguanta una pieza con la sección reducida sin romperse (no es carga de fatiga, sino desgaste, que redujo la sección resistente hasta donde se puede observar).

Claudio: tu razonamiento y la línea de trabajo es más que buena; yo habría hecho lo mismo.
Saludos.
Adjuntos
Perno de diferencial gastado 1.jpg

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (Primeras medidas del block rect)

Mensaje por clmoro »

Agrego información que me paso Benegas04, es un catalogo de Federal Mogul:

http://www.etman.com.ar:444/Catalogos/C ... INETES.PDF

El dato importante que aporta esta planilla son las medidas de los alojamiento tanto en biela como en bancada.

Para el que le interese solo datos de Torino adjunto las hojas de 7 bancadas:
medidas2.jpg
Y de 4 bancadas:
medidas1.jpg
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

sergio adrian
Torino ZX
Mensajes: 1982
Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
Ubicación: libertad merlo

Re: Empezando a hacer el motor (Primeras medidas del block rect)

Mensaje por sergio adrian »

Pablo escribió:Claudio, no te vuelvas loco con las medidas. Existe una psicosis con el tema del rectificado y las medidas, sólo apoyado en la ignorancia y en los que hacen negocios con los ignorantes. Podés usar un cigueñal con dos décimas y con dos milímetros menos. Esto me lo explicaron los ingenieros de Sintermetal, cuando le hacían cojinetes bajo-medida a Oreste Berta, para los motores de las cupés Fuego.

De hecho, por ejemplo, en el TC, achican los muñones de biela a 48 mm. Creo que Jorge tiene achicados sus muñones de biela a 50 mm.

Lo importante es la alineación del eje, la luz correcta entre cojinete y eje y el tiraje del cojinete.

Hay "cositas" muy importantes del armado que los legos no sabemos y a veces nos perdemos en cosas que son triviales.

Pablo.
claudio la verdad comparto lo que dice pablo no te vuelvas loco con ese tema lo importante es que la rectificadora sea seria y hagas el balanceo del cigueñal con poleas y volante de embrawe placa y disco todo completo asi el balanceo queda joya
yo arme asi el gr lo lleve de standar a la primer medida y balance todo quedo excelente y todavia lo veo andar sin ningun drama alguno un motor muy bueno
si estuvieras a la ultima medida te diria que no pero todavia te quedan 5 medidas mas para que ese motor llege a explotar :mrgreen:
lo más grande,una pasion sin dudar

ImagenImagen ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (Primeras medidas del block rect)

Mensaje por clmoro »

Les cuento que llegaron los metales sin terminar Federal Mogul trimetalicos. Hasta ahí contento, pero ayer me dispuse a abrir estas cajitas:

Imagen
Imagen

Metales de biela:

Imagen

Y cuando veo los de bancada:

Imagen

Chan!, son 30-60 con lo cual no me sirven así que volvemos a la medida 0,011" de metales terminados que tenia.
Si a alguien le sirven esos metales me chiflan, los pague baratos a mi modo de ver, $1100. Ojo que son sin terminar de bancada para llevar a cualquier medida entre 0,030" a 0,060" sino esta semana los devuelvo.

Por otro lado ayer me disponía a cubicar y dejar las cámaras de la tapa de cilindros iguales. Para esto había llevado a reparar mi querido Dremel pero a los 5 minutos de uso se paro como si se hubiese desenchufado así que se frustraron mis planes nuevamente.

Después de dos decepciones me quedo solamente cubicar para tener una idea de la relación de compresión que va a quedar.

Por un lado estime cuanto volumen tiene el domo del pistón que compre considerándolo esférico con la formula del casquete de esfera que es la siguiente:

V=pi*h/6*(3a^2+h^2), mas prolijo y con gráficos lo ven acá:

http://es.wikipedia.org/wiki/Casquete_esf%C3%A9rico

En resumen midiendo el diámetro del domo y la altura del mismo se puede determinar su volumen que me dio 34 cc. Las medidas las tome de una foto del pistón de la cual se ve que el domo es esférico con lo cual la aproximación es muy buena:

Imagen

Por otro lado yo tengo dos tapas de cilindros, una std y otra bajada 1 mm. Miren que lindo un Tornado 12 en línea:

Imagen

Para cubicar limpie una de las cámaras y con un acrílico transparente tape al ras para llenar con aceite:

Imagen

Hay que nivelar en los dos sentidos y sellar el borde de la cámara.

Imagen

Quedaron unas pequeñas burbujitas que no le pude sacar (la grande no es burbuja sino el agujero del acrílico) pero por su tamaño las descarte.

Con la tapa std me dio 100 cc y con la tapa bajada me dio 95 cc.

Por otro lado tenemos el volumen de la junta que std tiene 1,4 mm, por lo tanto tiene V=pi*r^2*1.4mm= 8 cc considerando el diámetro de mi cilindro que quedo en 85.47 mm

Entonces para calcular la relación de compresión tenemos que dividir el volumen de toda la cámara (cilindro/junta/tapa) por el volumen de la cámara de la tapa.

El volumen de la cámara de la tapa será el calculado cuando cubicamos menos el volumen del domo del pistón (cuando arme el motor tengo que ver que si realmente el pistón llega hasta el borde del block, yo calculo que si porque la base del pistón es idéntica a la de los pistones std y estos si llegaban al ras del block) mas el volumen de la junta:

Tapa STD: 100 cc - 34 cc + 8 cc = 74 cc
Tapa bajada 1mm: 95 cc - 34 cc + 8 cc = 69 cc

El volumen de mi cilindro quedo en 637.5 cc.

Entonces la relación de compresión me quedaría:

Tapa STD: (637.5 cc + 74 cc)/74 cc = 9.6:1
Tapa bajada 1mm : (637.5 cc + 69 cc)/69 cc = 10.2:1

No me quiero pasar de 10 así que va con la tapa std que también es una mala noticia porque la tendría que mandar a hacer los asientos y controlar las guías, la bajada ya estaba lista, pero bue... quiero mantenerme en combustible de 95 octanos.

En resumen adelanto un paso y retrocedo 3... algún día se terminara.

Obviamente como siempre escucho consejos y correcciones.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

bernatsx

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por bernatsx »

usa alcohol de quemar para cubicar y evitas esas burbujas

HDLGC

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por HDLGC »

Se usa kerosenne. El acrílico para tapar la cámara de combustión debe tener muchos agujeritos, para justamente que salga el aire. Lo que no llego a disntinguir, es si tenés puesta la bujía. Saludos.

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por clmoro »

No tenia nada de eso y como en el post de Christian dice aceite le mande aceite. Igualmente son muy chiquitas las burbujas y algunas gotas de fueron por sobre el acrílico así que lo considere compensado.
La verdad que cuando vez las cosas parecen sumamente fáciles pero cuando te pones a hacerlas siempre algún contratiempo o dificultad encontras.
Y si Jorgito tiene la bujía rosca corta puesta.
Otra cosa que quiero hacer es cubicar con bujía rosca larga a ver cuanto varia la compresión.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
phmena
Torino ZX
Mensajes: 2336
Registrado: 16 Abr 2011, 00:28
Ubicación: Ituzaingo

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por phmena »

Claudio, estás tomando drogas o necesitas un psiquiatra??? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No entendí un pomo pero parece interesante el post.
Simplemente Torino
Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por clmoro »

phmena escribió:Claudio, estás tomando drogas o necesitas un psiquiatra??? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No entendí un pomo pero parece interesante el post.
Sin dudas psiquiatra :mrgreen: :mrgreen:
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por WalterioTSX »

Claudio, la rosca larga podés probarla pero ni se te ocurra ponerla así nomás para funcionar el auto, si tuvieras la intención de hacerlo tendrías que tornear el excedente de rosca para que la parte que quede dentro de la cámara quede lisa y sin espiras, y así no junte depósitos de carbón ni dilaten las espiras, sino no las sacás nunca más...

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por sergio 7bc »

Excelente!!!!!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por jgcastells »

Estás loco Claudio. Seguí que está buenísimo :wink:
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por sergio 7bc »

jgcastells escribió:Estás loco Claudio. Seguí que está buenísimo :wink:

Seeeee......pero tiene de esas locuras lindas!! :mrgreen:
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por Gladiator291 »

clmoro escribió:No tenia nada de eso y como en el post de Christian dice aceite le mande aceite. Igualmente son muy chiquitas las burbujas y algunas gotas de fueron por sobre el acrílico así que lo considere compensado.
Se usa aceite hidraúlico, que al no tener detergentes no forma espuma o burbujas y tiene menor viscosidad que el aceite de motor.
Pensá en cualquier sistema hidráulico , si tenés burbujas...tenés aire y el aire es compresible.
Cualquier reglamento de automovilismo que limita los volúmenes de los cielos en las tapas, especifica la forma de cubicación (para psoteriores controles) "tantos centímetros cúbicos de aceite hidráulico".
Imagen

patozx
Torino 380
Mensajes: 411
Registrado: 29 Jul 2009, 19:36

Re: Empezando a hacer el motor (Cubicando la tapa...)

Mensaje por patozx »

bien claudio!!!!

me encanta todo lo que estas haciendo!!!

llegas para pilar?

Responder