Página 1 de 1

Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 12 Jun 2010, 16:56
por HDLGC
Esta nueva fecha que vamos a recordar de aquel mágico campeonato 1967, de nuestro Turismo de Carretera, tuvo algunos matices muy especiales. El primero y principal, es aquel que va a marcar el comienzo de un "idilio", entre un por entonces muy joven piloto, y el Torino. En efecto, Luis Rubén DI PALMA, lograba con esta su primera victoria a bordo de un Torino. El "loco", siempre fue hincha de Ford, pero fanático del Torino.
En segundo lugar, esta carrera pasará a detentar el récord de velocidad para una carrera de la especialidad, con 219, 326 kph. Y en tercer lugar, el campeonato, que parecía no se le complicaría mucho a Eduardo COPELLO, en esta carrera se le puso difícil al tener que abandonar el piloto sanjuanino, que venía ganando "por muerte".
Pero, yendo a los pormenores de la competencia, se puede afirmar que DI PALMA, necesitaba mucho de la victoria, dado que hacía más de tres años que no la lograba. A esta altura, hay que acotar que Luis, con este triunfo a bordo de una Liebre I (ex-COPELLO), era ya en 1967, el único piloto que había logrado ganar con las cuatro marcas. Ya lo había hecho con Chevrolet, Ford, Valiant y ahora con el Torino. Este "galardón", lo sigue conservando hoy día, luego de 43 años.
Fiel a su costumbre, DI PALMA salió con todo, aunque eso implique, que no podía, con el andar impresionante de COPELLO, cuyo impulsor, en el dinamómetro, había rendido 300 HP. Así, largó con los tanques de combustibles a full (unos 260 litros), para no detenerse en el reaprovisionamiento. En los 40 km. de la ruta 188, y con viento de frente, lo hizo tirar 4900 RPM al Tornado. Camino a Chacabuco, y por la ruta provincial 30, con viento de cola, la aguja cantaba entre 5200 y 5300 RPM. Luis contaba luego que era el mismo motor de la carrera anterior en Rosario, con pequeñas modificaciones realizadas con su equipo con el que sería siempre su compañero de ruta, "Tito" HANLEY.
La carrera fue brillante en su desarrollo. El nuevo récord de velocidad de 219,326 kph de Luis, dejó muy atrás el de Angel RIENZI, en la Vuelta de Necochea. La revolución iniciada en el TC, en 1967, seguía sin conocer barreras contenedoras, en todos los sentidos.
A la carrera en sí, solo faltó el campeón, Juan Manuel BORDEU. Al comienzo punteó CASÁ, con su Ford, aunque por poco tiempo. En el camino, COPELLO y PAIRETTI, se disputaron la punta, hasta que "Il Matto" debió detenerse a cambiar rodado. Así entonces, el piloto oficial de IKA, se fue "volando bajito", hasta Chacabuco. Allí lo seguía MARINCOVICH a 16", a 18" EMILIOZZI, a 22" MENDITEGUY, a 24" GRADASSI y BONANO, y más atrás DI PALMA, ROUX, CASÁ, MANZANO, ÁLZAGA y MARTÍNEZ BOERO.
Kilómetros más adelante, se quedaban los EMILIOZZI. Al cerrar la primera vuelta, detrás del claro dominador, Eduardo COPELLO, se encolumnaban DI PALMA, GRADASSI, MENDITEGUY, MARINCOVICH, BONANO, MANZANO, ÁLZAGA, MALNATTI, ROUX, "Larry", ESTÉFANO y Raúl RODRÍGUEZ. Al volver a pasar nuevamente por Chacabuco, los cuatro primeros no variaron. Adelante COPELLO, se alejaba cada vez más de sus escoltas. Cerró el segundo circuito promediando 222,220 kph, y solo DI PALMA, mantenía cierta distancia, a 16". Pero luego habría algunas alternativas de carrera. DI PALMA y GRADASSI, sufrirían el desbande una cubierta. En el transcurso de una vuelta y media, se definirá la carrera. Primera las cubiertas de los nombrados. Luego, la detención momentánea de MENDITEGUY, por rotura de pistón. Y más tarde, el abandono de quién parecía el seguro ganador. COPELLO, al detenerse, y verlo pasar a Luis y a"Pirín" (2º), les hizo señas que fueran tranquilos. La victoria, ya estaba a la vista para el joven piloto de Arrecifes, y asegurada para un Torino.
El abandono de COPELLO, más allá de la frustración, dejó en claro que el motor que venía preparando BERTA, para el Gran Premio, caminaba como loco.
Volviendo a la carrera, GRADASSI, fiel a su costumbre, reguló su ritmo, pero intentó apurar a DI PALMA, que sin embargo, tuvo la herramienta necesaria para doblegar al piloto de IKA. Detrás llegó Rodolfo DE ÁLZAGA, quién sabe hasta donde da su Torino, y mantiene su ritmo. Sigue sacándole el jugo. A continuación se clasificó "Larry", con el Torino del equipo Lutteral. ROUX, se benefició con el abandono de MARINCOVICH, y llegó quinto, luego de reponer 125 litros de aceite, y parar diez veces. En definitiva, el saldo de la carrera fue TORINO. Se vislumbraba que el año, terminaría como había comenzado en San Pedro.

Re: Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 12 Jun 2010, 18:39
por jgcastells
Muy bueno! Gracias

Re: Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 13 Jun 2010, 00:18
por ivan07
Espectacular, y no sabía lo del nuevo desarrollo del Tornado a partir de esa carrera y que le permitiera orillar 300 HP. Cosas de un grande como Berta. Gracias Jorge y espero ansioso la próxima semana la continuidad de la historia. Un saludo. Iván 07.

Re: Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 02 Ago 2012, 19:00
por el sacapuntas
Cesar Horacio Malnatti llego al tercer escalon del podio
Imagen


Slds.-

Re: Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 02 Ago 2012, 19:01
por el sacapuntas
Cesar Horacio Malnatti llego al tercer escalon del podio
Imagen

Slds.-

Re: Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 30 Ago 2014, 20:24
por HDLGC
Gracias a la gentileza de "Lupi 380", que me acercó material fotográfico, acá les dejo una foto de la coupé Torino del "nene" Jorge TERNENGO, que formaba parte del equipo BARDHAL. Estimo es de esta carrera de Junín, cosa que no consta en la fotografía.

Re: Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 30 Ago 2014, 21:13
por HDLGC
.

Re: Triunfos del Torino en TC:Junín(05-11-67)(17ª)

Publicado: 16 Sep 2014, 19:11
por el sacapuntas
Jorge Alejandro OCHOA escribió:.
Jorge, estas dos fotos son de Rufino 67. Triunfo de "Pirin" Gradassi. 6to. el representante de Rafaela, "El Nene" Ternengo