Recuerdo de un gran momento del deporte argentino.

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
HDLGC

Recuerdo de un gran momento del deporte argentino.

Mensaje por HDLGC »

--------------------------------------------------------------------------------
Gran Premio de la Coste Oeste U.S.A. ("Long Beach")

Creo que hay un par de generaciones de argentinos "fierreros", "tuercas", o como gusten llamarse, que no han tenido la dicha de vivir, aquellos tiempos, donde teníamos un argentino, en lo más alto del deporte motor mundial. De chicos, vivíamos pendientes de los "flashes" radiales, de "Carburando", "Campeones del Camino", "Ruedas", etc. En mi caso, era religioso, que a las 19,00 hs, de lunes a sábado, me prendía a radio Rivadavia, y estaba atento a todo lo acontencido con el querido "Lole", y algunos argentinos más,que estaban tratando de hacer carrera en el automovilismo mundial, cosa para nada sencilla, ya en aquellos tiempos. Pero, vayamos a la carrera del título. Estamos 30 años atrás, así, que muchos de ustedes, ni siquiera habían nacido. REUTEMANN, era piloto Ferrari, desde agosto de 1976. LAUDA, ya se había ido del equipo, "pegando un portazo", y faltando a las dos últimas carreras de 1977. Ingresa el canadiense Gilles VILLENEUVE, como compañero de REUTEMANN. Fue el primer año de las cubiertas radiales Michelin, en la categoría máxima, y justamente, en el equipo FERRARI. Así, que REUTEMANN, tenía bastante trabajo: el desarrollo del nuevo auto, el desarrollo de las nuevas cubiertas radiales, y de paso, darle una mano a Gilles VILLENEUVE, que no era una maravilla, por aquellos tiempos, rompiendo una enorme cantidad de autos, en tiempo récord. El año comienza complicado en Argentina, con problemas de neumáticos, en la vieja 312 T-2. Si mal no recuerdo, "Lole", llega 7ª, remontando, después de un cambio de cubiertas. En Brasil, en el estreno del circuito de "Jacarepagüa", largando desde el 4ª lugar, no solamente les enseñó a quiénes largaban delante, como se sale con el semáforo verde, sino, que durante el transcurso de la carrera, no dejó la más mínima duda de quién se merecía esa victoria. El director técnico y deportivo de FERRARI, era el ingeniero italiano Mauro FORGHIERI. Éste, decide el debut del nuevo auto, en la siguiente carrera, Sudáfrica. Quizás, fue algo apresurado, porque la 312 T-2, con las Michelin, había arrasado en Brasil. Resultado: magros. No se sumaron puntos. Van a la 4ª carrera, luego de varias pruebas a cargo de REUTEMANN, en Fiorano, y "Lole", mete la "pole-position". A su lado, el canadiense, y atrás, ambos Brabham BT 46 Alfa Romeo, a cargo de LAUDA, y el irlandés John WATSON. Todo hacía presagiar, otra gran actuación del argentino. Largada impecable de REUTEMANN.Pero, acá es donde se ve a los grandes de verdad, que arriba de un auto de carrera, es más, arriba de un fórmula 1, tienen tiempo, no solo para conducir,sino también, para ver, qué pasa detrás y alrrededor de ellos. Long Beach, como buen callejero de m......., tenía sectores muy antostos, y otros muy anchos, con curvas hasta de 180º, tal el caso dela primera curva. Dije que "Lole", pica bien en punta, pero, por los espejos, se da cuenta, como WATSON,viene bloqueado en las cuatro ruedas, y totalmente pasado, con la intención de mandarse por dentro. Al percatarse de ésto, REUTEMANN, se abre, para evitar que lo toque el irlandés. Pero, WATSON, al venir jugado, también se abre, y le da el lugar a Gilles, que toma la punta. REUTEMANN, sale "desarmado" de la primera curva, y también es superado por LAUDA. Esto es lo que hace un piloto inteligente, que sabe que tiene un gran auto, y que no despilfarra su oportunidad, en una frenada, en una curva, arriesgándose a un toque inútil. De ahí en adelante, hace SU CARRERA. Tenía más auto que LAUDA, pero al ponerse detrás del austríaco, la enorme turbulencia que generaba el Brabham, ponía intenible a la Ferrari. No hizo falta superarlo, dado que LAUDA, más adelante abandonaría. Vueltas más adelante, se quedaba el irlandés, John WATSON (otro de los grandes pilotos de aquellos años), y queda primero VILLENEUVE, y segundo "Lole". Bueno, acá vamos a empezar con las conjeturas, sobre si hubo o no orden de equipo. REUTEMANN, contó, que la única orden que hubo, antes de largar fue "que tuviéramos sentido común". Pero, luego VILLENEUVE, tiene un roce (uno de los tantísimos, que tuvo en aquellos tiempos) con el suizo Clay REGAZZONI (Shadow-Cosworth), y abandona definitivamente. Les cuento, que en CORSA, salían las historietas,que dibujaba un tal J. OLMO, y era moneda corriente el dibujo de alguna Ferrari nº12 (Villeneuve), hecha pomada, y Mauro FORGHIERI, preguntándole como la había destruído. El canadiense, estaba complicado en su primer año. Bueno, de ahí, hasta el final, REUTEMANN, reguló su carrera a voluntad. Sumó los 9 puntos, de rigor, que daba el triunfo (actualmente son 10),y quedó en la punta del torneo, que compartía con Mario ANDRETTI. Para que tengan una idea: la edición de CORSA, de dicha carrera, que apareció el lunes a la noche, martes a la mañana siguiente, fue la edición récord de dicha revista. Tuvo que volver a reimprimirse: 100.000 ejemplares. Todo el país tuerca, se ilusionaba con la posibilidad del "Lole", peleando el título, y aparentemente, la Ferrari 312-T-3, con las Michelin, podía ser el arma ideal para lograr el tan ansiado título. Demás está decirles, que mi alegría era impresionante, y no me cabía dentro. Daba para ilusionarse, y no era para menos. Luego, la historia, cambiaría. Me pareció interesante contarles, sobre todo para aquellos, que a veces miran una carrera de fórmula 1, y no ven pintado en ningún casco, ni al costado de ningún auto, la bandera argentina, que por aquel entonces, flameaba en lo más alto. Les dejo un par de videos que encontré. El primero con el despiste de VILLENEUVE, y el segundo, para que vean como era el circuito. Un abrazo.-

http://www.youtube.com/watch?v=oD0TU0Y6avo

http://www.youtube.com/watch?v=l46ll_Ut ... re=related

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Gracias Jorge por contarnos estas cosas. Yo era muy chiquito, y recuerdo haber visto algunas carreras de fórumla 1 con mi viejo.

Reutemann es un grosso. Como otros pilotos argentinos no vien reconocidos. Acá se hace culto del éxito y sólo del éxito. Porque los que nada entienden, sólo pueden entender quien es primero o quien es campeón.

Creo que los argentinos en general, están en deuda con el debido reconocimiento deportivo del "Lole".

Un abrazo,

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Mensaje por Cesar Arincoli »

Asi es Pablo, muchos de nosotros eramos muy chiquitos y muchas de estas historias la fuimos viendo en documentales a medida que ibamos creciendo... Muchas gracias Jorge por tan buena narracion e historia
Un fuerte abrazo
Cesar
Imagen

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Para aquellos que quieran saber más sobre el querido "Lole", acá les dejo la dirección de la página web, creada poco tiempo atrás, con la idea de homenajearlo, y conocer más acerca de su rica trayectoria. Un abrazo.-

http://www.carlos-reutemann.com.ar/

Responder