Ayuda con variador de avance APW

Tutoriales, preguntas y respuestas para mantener tu toro con GNC en optimo funcionamiento.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por torinots1975 »

Hola: Aunque este este post, como todos los de la sección GNC, son públicos en realidad hacemos como Alandino frotando la lampara para que aparezca el genio, MOLER, bien entonces ahi vamos.
El tema es que me compre un variador de avance APW por que tengo un encendido electrónico con modulo (el famoso ele ese). Al momento de instalarlo lo puse a nafta le di los grados de avance inicial con el distribuidor para dicho combustible. La cosa es que comprobando con la lampara estroboscopica veo que en ralenti con los dos combustibles se mantienen los grados que le di con el distribuidor (supuse que el variador lo avanzaría a gas) y al momento de acelerar a gas, avanza los grados que le di desde el variador pero a nafta se atrasa varios grados.
El resultado hasta el momento (hace unas horas que lo puse y no tuve tiempo para experimentar distintas configuraciones) a gas anda lento y tiende a calentar un toque mas el motor y a nafta se arrastra.
La conclusión que saque es que el avance inicial debería ser puesto para gas, es asi?
Y una preguntas mas las funciones de corte de avance en desaceleracion y en ralenti se hacen con un tps (detector de mariposa)?
Gracias
Pablo.

HDLGC

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por HDLGC »

Molerpa te va a saber responder con autoridad, pero del recuerdo que tengo del variador de avance Ditron que tuve en el Torino, allá por un lejano 1991, sé que el distribuidor queda para la puesta a punto a GNC. El variador trabajará para la puesta a punto a nafta. Fijáte si te sirve este comentario. Un abrazo Pablo.

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por torinots1975 »

Si me sirve, Jorge, gracias.
Pablo.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por elindio »

Yo tenia conectado el AX-b1 y tenia además de varias opciones de avances, 6°; 9°; 12°; y 15°, tenia opciones de numeros de cilindros 4, 5, 6, 8.
como así también una programación de modo de avance, avance siempre conectado; avance activado en aceleración; avance desconectado por debajo del 1100 rpm; avance activado en desaceleración entre las 2100 y 1000 rpm.
Quizás algo de eso este fallando en tu puesta punto del variador, yo cuando conecte el mio, puse a punto el auto a nafta y luego , programe el avance a mi gusto, entre 12° y 9° era donde mejor andaba, y como vos dijiste , me levantaba un poco de temperatura mas que lo habitual.

Te digo esto solo como ejemplo, dado que no se un pomo de estas cosas electrónicas.

Molerpaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por torinots1975 »

Bien, Indio de lo que escribiste me queda claro entonces que no se necesita el TPS para que no avance en desaceleracion y en ralenti.
Gracias
Pablo.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por elindio »

Bueno , no se que es el TPS, pero me alegro que de algo sirvió mi comentario
Un abrazo, Gustavo

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por sergio 7bc »

El TPS es el sensor de posicion de mariposa Indio.
Nuestros autos no lo traen de origen.
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por Molerpa »

El variador APW no es "seteable" (6-9-12, etc) es PROGRAMABLE, Por lo que podés hacer que a cada RPM (saltos de 400) tengas el avance ADICIONAL a la curva que querés. No es un variador que atrasa (casos hablados previamente, avanzar el distribuidor y luego el dispositivo atrasa a nafta), sinó uno que avanza.

El inconveniente sucede muchas veces por el módulo. Si es con control de corriente, no va a funcionar, porque el módulo "no ve" a la bobina. El variador cumple la función de módulo, y su entrada tiene muy poco consumo (al contrario de la bobina) y si el módulo controla la corriente, no llega nunca al valor esperado para haber cargado a la bobina (pues hay un variador conectado ahí en lugar de la bobina)
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por torinots1975 »

O sea, me lo tengo que meter en el o...
O sea que tampoco sirve para los motores que tienen el modulo conectado a la bobina.
Pablo.

Avatar de Usuario
pasodelostoros
Torino 380
Mensajes: 483
Registrado: 26 May 2010, 00:43

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por pasodelostoros »

No sirve entonses el variador Apw para el encendido Ele-ese?? :shock:

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por WalterioTSX »

Corríjanme si me equivoco pero por lo que leo: "El variador cumple la función de módulo" que pone Molerpa y por lo que tengo entendido de haber intercambiado datos en alguna oportunidad con el, el variador en sí es un módulo de encendido electrónico y, si no me equivoco, por descarga capacitiva, por lo que creo (y vuelvo a pedir por favor me corrijan si me equivoco ya que se corre riesgo de dejar un mal concepto asentado) que habría que eliminar el módulo del ele ese.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por elindio »

sergio 7bc escribió:El TPS es el sensor de posicion de mariposa Indio.
Nuestros autos no lo traen de origen.
Gracias , Sergio.
Molerpa escribió:El variador APW no es "seteable" (6-9-12, etc) es PROGRAMABLE, Por lo que podés hacer que a cada RPM (saltos de 400) tengas el avance ADICIONAL a la curva que querés. No es un variador que atrasa (casos hablados previamente, avanzar el distribuidor y luego el dispositivo atrasa a nafta), sinó uno que avanza.

El inconveniente sucede muchas veces por el módulo. Si es con control de corriente, no va a funcionar, porque el módulo "no ve" a la bobina. El variador cumple la función de módulo, y su entrada tiene muy poco consumo (al contrario de la bobina) y si el módulo controla la corriente, no llega nunca al valor esperado para haber cargado a la bobina (pues hay un variador conectado ahí en lugar de la bobina)
Entonces teniendo en cuenta que este variador no va con el ele-ese,¿ cual seria el mas apropiado ?, consulto, porque, tengo que comprar uno, dado que el que tenia , me lo prendieron fuego los chicos malos de UTA y DOTA, es lo único que todavía no repuse en mi TS
Un abrazo, Gustavo

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por Molerpa »

Para todos los que me hicieron consultas por MP, voy a explicarles aquí a todos.

Básicamente el variador APW (y muchos otros, como el WOLF de AEB) es un módulo en la etapa de potencia (control de bobina, tiene un driver de 6A si mal no recuerdo), pero está adaptado para sensar los pulsos que originalmente irían a la bobina. NO SE PUEDE HACER TOMAR PULSO DIRECTAMENTE DEL CAPTOR, NO SEÑOR.

Debe tomar el disparo desde el módulo. ¿Pero que sucede?

Hay módulos que no controlan corriente (llamémosle "no inteligentes") los cuales tendrán un tiempo de carga de bobina (dwell) estipulado desde el vamos, hasta el disparo (levantar negativo), donde por autoinducción, la bobina descarga todo eso en el bobinado de alta tensión y salta la chispa. Para ésto, el módulo va aparejado a un sólo tipo de bobina con una impedancia, inductancia acordes entre sí (no compatibles con otros modelos)

Hay otros módulos que tienen control de corriente. Buscan llegar al máximo (5A pongamos de ejemplo) y para eso controlarán el tiempo que la "cargan" a la bobina. Dependiendo de voltaje y RPM, puede que carguen a la bobina entre 3.5 y 5 milisegundos para llegar a saturarla. Como para hacer esto están midiendo TODO EL TIEMPO (como si tuvieran un amperímetro en serie) la corriente que consume la bobina, y modificando en función de eso, CUANDO le conectan el negativo nuevamente (no es en este caso como en el anterior, que apenas dispara le vuelve a conectar el negativo, NO. Espera un tiempo para lograr los milisegundos de carga óptimos para lograr la saturación por carga de bobina, o dwell), si les desconectamos la bobina y le ponemos OTRA COSA EN EL MEDIO, que no consume lo mismo que una bobina, el tiempo de carga se va a la mierda porque nunca llegará a ese consumo, a esa corriente, y empieza a hacer boludeces.

Para éstos casos, donde el módulo NECESITA "VER" A LA BOBINA, Se usa el APJ, el cual actúa diferente. Si bien es un módulo de potencia también, lo que hace es conectar al módulo original con la bobina, y LEVANTARLE EL NEGATIVO ANTES. De esa forma, el control de corriente lo sigue haciendo. La desventaja es que no se le puede dar mucho avance por encima de las 2500 RPM (2000 en un 6 cilindros) pues se queda sin tiempo de carga la bobina.

Lo ideal sería buscar un módulo que NO controle corriente, y usar el APW.
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
pasodelostoros
Torino 380
Mensajes: 483
Registrado: 26 May 2010, 00:43

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por pasodelostoros »

Molerpa escribió:

Lo ideal sería buscar un módulo que NO controle corriente, y usar el APW.
Esta claro que el modulo que trae el Ls es chino y es malísimo,y que también influye la forma de conectar los cables.,lo que no me queda claro es si cambiando el modulo por uno de mayor calidad ( Bosch,Indumag, Ralux.. etc ) se puede usar el variador de avance APW, o directamente es el sistema que no es compatible?

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: Ayuda con variador de avance APW

Mensaje por Molerpa »

Yo compré el bosch para el untapped justamente porque con el indumag no hay forma que ande bien (ni el variador de avance, ni el auto en sí. es muy diferente la puesta a punto)
he visto como cambiando módulos hay hasta 5 grados de diferencias aleatorias en todo régimen
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Responder